Después de 22 cruces de alta competencia, el Gran Premio Parabrisas llega a su fin con el objetivo de conocer cuál es el auto más icónico comercializado en el país durante los últimos 60 años.
Luego de los duelos de semifinales muy parejos, los finalistas pertenecen a dos marcas diferentes, pero con distintas décadas en común, donde la competencia entre ambos modelos se dio no sólo en ventas, sino también en la categoría más popular del automovilismo argentino, el Turismo Carretera.
Se trata de Torino, por parte de IKA/Renault, y Falcon, por parte de Ford, dos míticos modelos que supieron ganarse el corazón de los argentinos. Recordados por su paso por la industria nacional, el Toro, provenía de Córdoba, más específicamente de la planta de Santa Isabel, mientras que el sedán del óvalo tenía su sede en la localidad bonaerense de General Pacheco (planta de Ford).
Un detalle a tener en cuenta en esta imponente final es el antecedente que une a estos dos modelos en el Gran Premio Parabrisas, ya que ambos se cruzaron en la fase de grupos (grupo 1 o "grupo de la muerte"), donde el Torino se llevó el primer lugar y el Falcon fue su escolta, seguidos por Chevy y GTX.
En este nuevo cruce por la instancia final, podés participar y elegir cuál de los dos se merece llevarse el campeonato a través de nuestras redes sociales.
Torino vs Falcon, ¿cuál es el mejor?
El Gran Premio Parabrisas llega a su fin y uno de estos míticos modelos se transformará en el auto más emblemático de los últimos 60 años según nuestros lectores. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Volkswagen lanzó el nuevo Golf 2025

El Volkswagen Tera tiene fecha de presentación

Cambios en la licencia de conducir: sin vencimiento, digitalización, ¿y las multas?

El argentino que correrá en Ferrari

El presidente de uno de los sponsors de Colapinto anunció que el debut será en Imola

Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga"

Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia

Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste

Qué es el síndrome de Amok: el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo

Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron