La ANSV sanciona a los “banquineros” 5e1871
La Agencia Nacional de Seguridad Vial identificó a quienes transitan por la banquina a través de controles con moto patrullas, drones y denuncias de ciudadanos. El organismo pidió multar y suspender a los infractores a las jurisdicciones en donde tienen radicadas sus licencias de conducir. Mirá el video. 305m6k
La temporada estival supone un considerable aumento del tráfico vehicular en todas las rutas del país, fundamentalmente en aquellas fechas en las cuales se genera un gran recambio turístico.
En ese contexto, durante las últimas semanas muchos automovilistas fueron registrados circulando por la banquina para adelantarse a los demás vehículos demorados por el tránsito. Esta práctica deleznable –que también se ve con frecuencia en los alrededores del área metropolitana de Buenos Aires– no sólo pone en peligro la vida de muchas personas sino que, además, está prohibida por la Ley Nacional de Tránsito, salvo en casos de emergencia.
A raíz de eso, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) pidió multar y suspender a los “banquineros” identificados mediante fotos y videos.
“Repudiamos totalmente esa actitud de creerse piolas o vivos por circular por la banquina para ganar tiempo, sin importar la seguridad vial del resto de las personas que respetan las normas de tránsito. La banquina no es un carril más. No nos da lo mismo. Por eso realizamos controles para evitar que se realicen estas maniobras, registramos con drones y recibimos imágenes de los ciudadanos al canal de denuncias para identificar y suspender a los conductores irresponsables que quieren sacar ventajas sobre los demás”, expresó Pablo Martínez Carignano, director ejecutivo de la ANSV.
Para controlar a los “banquineros”, la ANSV realiza operativos y patrullajes aleatorios con agentes de la brigada motorizada y con drones en las rutas 2, 11, 56, 63 y 74. Además, el organismo recibe imágenes y videos de automovilistas cometiendo este tipo de infracción, que son enviados por las y los ciudadanos al canal de denuncias habilitado para hechos de violencia vial y conductas temerarias al volante.
Desde el organismo que depende del Ministerio de Transporte, invitan a quienes sean testigos de este tipo de conductas y de cualquier otra situación que ponga en riesgo la seguridad vial en la vía pública, realizar su denuncia enviando el material a la línea de WhatsApp 011-6207-0590, a través de las redes sociales de la ANSV (InfoSegVial) y/o por correo electrónico (comunicacion@seguridadvial.gob.ar).
Cabe destacar que estas medidas surgen a partir de la disposición 384/2020 impulsada por la ANSV, que permite la suspensión provisoria de la Licencia Nacional de Conducir de conductores que presenten algún tipo de alteración de su aptitud para conducir y que registren un grave peligro para la seguridad vial.
También te puede interesar 2qa10
-
Honda Motor de Argentina presentó un programa de seguridad destinado a su red de concesionarios 6f5328
-
Una de cada cuatro personas usa el celular al volante en autopistas 212y1p
-
Por qué es vital que s de bicis y monopatines utilicen casco 2fj4l
-
El “ingenioso” método para ganarle la guerra a los banquineros 451c9
-
Aprender a manejar en un lugar seguro ¿es posible? 5g1n31
-
Audi Driving Experience Compact, así es una clínica de manejo para principiantes 2j541j
-
Cambios en los protocolos de evaluación de Latin NCAP 2g734o
-
La ANSV ya puede pedir la suspensión de licencias de conductores imprudentes 5g1j18
-
Usan videojuegos para mostrar errores de manejo a conductores jóvenes 6k6h2m