¡Argentina, decime qué se siente! c5c6i
Durante las últimas semanas tres grupos automotrices anunciaron importantes inversiones en Brasil. Los planes de Stellantis, Toyota y BYD para el país vecino ¿Cuándo llegarán las buenas noticias a la Argentina? 61442
El título de esta nota está inspirado en la ya célebre frase de la canción que la hinchada argentina le dedicaba a Brasil durante el mundial de fútbol en 2014: por entonces, nuestra parcialidad le “refregaba” en la cara a la “torcida” algunos logros futbolísticos del pasado.
Claro está, en estas líneas esa enunciación está modificada en virtud de los sucesos que se fueron dando a conocer en Brasil durante los últimos días: tres automotrices de peso internacional anunciaron importantes desembolsos de dinero para invertir en la modernización de fábricas y desarrollo de nuevas tecnologías en el país vecino.
Indudablemente, la más resonante es la de Stellantis. Este joven pero poderoso grupo automotor que congrega a las marcas de los ex grupo PSA y FCA, que destinará 6.000 millones de dólares para América Latina de aquí a 2030, y si bien no especificó montos para cada país (algo de eso llegaría a la Argentina), se sabe que el mayor porcentaje de esta suma irá a parar a Brasil, donde la compañía instalará nuevas plataformas híbridas, promete desarrollar productos inéditos y sumar nuevos modelos de negocio.
Otra de las inversiones en tierras brasileñas será la de Toyota, que con 2.000 millones de dólares planea modernizar las líneas de montaje de Sorocaba e Indaiatuba, y dar vida al flamante Yaris Cross, una nueva pick-up con chasis monocasco (tipo Fiat Toro) y renovar además al Corolla Cross.
Por último, la compañía china BYD especialista en la producción de vehículos eléctricos y una de las principales amenazas para Tesla a nivel mundial, anunció que utilizará el predio el predio donde Ford fabricó la EcoSport hasta 2021 en Bahía. Allí desembolsará 3.000 millones de reales para producir tres modelos que ya fueron anunciados (Dolphin, Yuan Plus y Song Plus) y que saldrán a la venta en el país vecino entre fines de este año y comienzos de 2025: a excepción del Song Plus, que es un híbrido, los otros dos son 100 % eléctricos.
Cabe destacar que la meta de BYD es llegar al 70% de componentes locales, incluidas las baterías que serían producidas en otro complejo, y más adelante planea abrir otra planta para camiones y buses.
Mientras la industria automotriz brasileña avanza a paso firme y recibe nuevas inversiones, su equivalente argentina, que alguna vez fue un ejemplo para Brasil, ruega por recibir señales económicas claras y retomar aquel camino de crecimiento que hace muchas décadas supo tener.
También te puede interesar 2qa10
-
Récord histórico de ventas de autos usados en abril: los motivos 4d1r14
-
Lista de precios: cuánto puede costar tu auto usado 3wrr
-
Estos son los precios que tienen los autos usados y 0km en abril 6j2l6k
-
Estos son los precios que tendrán los autos usados y 0km en marzo 5c4e1x
-
La venta de autos usados tuvo el mejor enero de la historia 2j1y4e
-
Se vendieron el doble de autos 0km que el año pasado 4d663k
-
Rebaja impositiva: cuánto costarán los autos usados y 0km en febrero 2v6c5w
-
Qué valor tendrán los 0km y usados a partir de enero 2025 5a5q5b
-
Todos los precios de 0km y usados de diciembre 2024 594dg
-
El Volkswagen Gol se consolida como el auto usado más vendido del año o465f