Roban cables de cargadores Tesla en Estados Unidos ¿Qué podría suceder en Argentina? 3w58w
Los "amigos de lo ajeno" están ocasionando grandes dolores de cabeza para la automotriz y sus respectivos surtidores eléctricos. 2l5u4o
Los argentinos estamos acostumbrados a esta modalidad delictiva desde hace décadas. Es sabido que el cobre que se utiliza para fabricar cables es un material muy costoso, cualidad que da lugar al robo de esos elementos.
Año tras año vemos los problemas que surgen por este delito. Hace muy pocos días una formación del Ferrocarril San Martín protagonizó un accidente a la altura de Palermo, un lamentable hecho que algunos atribuyen al robo de los cables de las señales. Y unos meses atrás vimos por TV cómo un muchacho recibía una descarga eléctrica al intentar robar cables de alta tensión.
Pero al parecer, no es un delito que se lleve a cabo sólo en Argentina. En Estados Unidos Tesla lo ha experimentado de manera dolorosa.
Según Motor16, en la estación de carga de Oakhurst, California, ocurrió un robo que dejó inoperante a uno de los puntos de alimentación más avanzados de la región. Los delincuentes cortaron todos los cables usando herramientas de gran potencia para atravesar el grosor de los mismos, dejando todos los puestos de carga para los vehículos de Tesla fuera de servicio.
Los cables de la marca contienen una cantidad significativa de cobre, un metal valioso y muy demandado en el mercado negro. Su valor ha aumentado considerablemente en los últimos años, lo que lo convierte en un objetivo atractivo para los ladrones. Lo que sucedió en California está empezando a repetirse en otros estados, preocupando directamente a los ejecutivos de Tesla.
Este tipo de robo no solo representa un costo significativo para la automotriz, sino que también crea grandes inconvenientes para los s de vehículos eléctricos. La falta de estaciones de carga disponibles puede desalentar la adopción de estos automóviles, obstaculizando la transición hacia una movilidad más sostenible. Hay quienes aseguran que esto podría llevar a una disminución en las ventas de vehículos eléctricos en favor de los de combustión interna.
¿Cómo se puede combatir esto?
Tesla está implementando medidas para evitar futuros robos, como la instalación de puntos de carga que ocultan los cables. Sin embargo, todavía no existe una solución definitiva para este problema. La alimentación por inducción podría ser una solución a largo plazo, ya que elimina la necesidad de utilizar cables y dificultaría el robo de cobre. Sin embargo, esta tecnología aún está en desarrollo y no está disponible a gran escala.
Lo sucedido en California es una llamada de atención tanto para Tesla como para otras compañías del rubro. Necesitan encontrar una solución, aunque sea temporal, para enfrentar la ola de robos que, aparentemente, se avecinaría.
Si en un futuro cercano los autos eléctricos se popularizan en nuestro país y con ellos las estaciones de recarga se multiplican, será necesario entonces tomar medidas para evitar este tipo de actos delictivos, sobre todo teniendo en cuenta la experiencia de los ladrones locales en esta "especialidad"
También te puede interesar 2qa10
-
SYM Orbit III 125: todo lo que necesitás saber del nuevo scooter que buscará conquistar Argentina 5o3f5f
-
Toyota bajó el precio del nuevo Corolla x125m
-
El Fiat Grand Panda ya se prueba en Brasil, ¿llega a la Argentina? 6u3r22
-
Jeep sabe cuándo lanzará la nueva generación de Renegade: así sería el posible diseño 5z1h2p
-
Nuevo Renault Austral: Este es el precio del SUV 28f12
-
Así es el nuevo Ford Expedition 5x291l
-
Ya está a la venta el nuevo Ford Everest: precio, detalles y cuándo arrancarán las entregas 21m1b
-
¿De cuánto es la multa por mal estacionamiento en la Provincia de Buenos Aires? 52376b
-
El nuevo Fiat Pulse Abarth tendrá el paragolpes y la parrilla del Fastback 5h514n
-
El Audi A3 listo para el test drive en el Audi Lounge Buenos Aires 3j6a2y