Descubrí algunos detalles básicos de la dirección asistida 172v5r
En la actualidad conviven varios tipos de asistencia para doblar. Sin bien la eléctrica cada vez se impone más, las hidráulicas no se resignan. 1u1h2i
Atendiendo al tipo de energía utilizada para proporcionar la asistencia, se pueden clasificar las direcciones asistidas en cuatro grupos: Hidráulica “pura” con bomba accionada por el motor; hidráulica con control electrónico, como la dirección Servotronic de ZF; electro-hidráulica, con la bomba accionada por un motor eléctrico; y eléctrica “pura”. A su vez, hay muchos tipos de disposiciones en la parte mecánica de las servo direcciones, y la más difundida para los automóviles actuales es la de piñón y cremallera, y del tipo de tornillo y bolillas recirculantes en los camiones y otros vehículos comerciales.
Las direcciones hidráulicas fueron de los primeros modelos de dirección asistida que se utilizaron junto con las de vacío e incluso con las neumáticas, conectadas al sistema de frenos de aire del camión. Pero las hidráulicas terminaron por imponerse. Son las más utilizadas en toda clase de vehículos, aunque cada vez más son reemplazadas por las electro-hidráulicas y las eléctricas.
La energía hidráulica al momento de manejar es utilizada para generar asistencia. Para ello se usa una bomba hidráulica conectada al motor. Lo habitual es que esté acoplada directamente mediante una correa. En vehículos militares esta bomba a veces es accionada por el eje del generador de corriente (alternador). El funcionamiento puede variar dependiendo del fabricante, pero el modelo más general aprovecha la propia cremallera como pistón hidráulico para generar la asistencia, como se mencionó anteriormente.
De esta forma, cuando el conductor gira el volante el sensor hidráulico permite el paso del fluido hacia uno de los lados del pistón, aumenta la presión en ese lado y hace que la cremallera se desplace axialmente hacia el lado al que el conductor gira el volante. Una vez que el conductor deja de girar el volante la presión se iguala y la cremallera queda en su posición original.
En la dirección de asistencia hidráulica con control electrónico Servotronic 2 de ZF las señales del velocímetro electrónico o de la unidad de control del ABS (frenos anti-bloqueo) se evalúan en un microprocesador y se envían a un transductor electro-hidráulico. Este modifica la presión hidráulica aplicada a la válvula de corredera y, con ello, el momento de actuación sobre el volante.
La dirección electro-hidráulica o EHPS (Electro-Hydraulic Powered Steering) es una evolución de la dirección hidráulica. En vez de utilizar una bomba hidráulica conectada al motor, utiliza un motor eléctrico para mover aquella bomba hidráulica.Su principal ventaja es que al no estar conectada al motor del vehículo evita los problemas mecánicos asociados a una transmisión por correa. Además reduce el consumo de combustible. En este caso la bomba hidráulica sólo funciona cuando y al ritmo que se necesita para operar la dirección. Por último la alimentación del motor eléctrico que mueve la bomba se hace a través de la batería.
También te puede interesar 2qa10
-
Audi acelera su transformación digital con más de 100 proyectos de inteligencia artificial 5xm67
-
SYM Orbit III 125: todo lo que necesitás saber del nuevo scooter que buscará conquistar Argentina 5o3f5f
-
Toyota bajó el precio del nuevo Corolla x125m
-
El Fiat Grand Panda ya se prueba en Brasil, ¿llega a la Argentina? 6u3r22
-
Jeep sabe cuándo lanzará la nueva generación de Renegade: así sería el posible diseño 5z1h2p
-
Nuevo Renault Austral: Este es el precio del SUV 28f12
-
Así es el nuevo Ford Expedition 5x291l
-
Ya está a la venta el nuevo Ford Everest: precio, detalles y cuándo arrancarán las entregas 21m1b
-
¿De cuánto es la multa por mal estacionamiento en la Provincia de Buenos Aires? 52376b
-
El nuevo Fiat Pulse Abarth tendrá el paragolpes y la parrilla del Fastback 5h514n