El lado bueno de la cuarentena: bajan los accidentes de tránsito 316f6h
El avance del coronavirus a nivel mundial y la decisión de decretar el aislamiento social, preventivo y obligatorio en Argentina ocasionaron datos positivos en vialidad. 125k2q
Desde el pasado viernes 20 marzo rige el Decreto 297/2020 firmado por el presidente Alberto Fernández, que dio inicio al aislamiento social, preventivo y obligatorio, con el objetivo de apaciguar los riesgos de una propagación masiva del coronavirus en Argentina. Tras el comienzo, la circulación vial se vio profundamente reducida y varias actividades cesaron sus operaciones hasta nuevo aviso. A pesar de que para transitar es necesario contar con un permiso que certifique que determinada persona se encuentra exceptuada de cumplir con la cuarentena, el caudal vehicular disminuyó durante las últimas semanas.
Con una menor cantidad vehículos por la calles argentinas, en el informe del tercer mes del año revelado por el Instituto de Seguridad y Educación Vial, las tasas de los siniestros fueron de la mano con las restricciones vigentes y se puede decir que a pesar de que muchas personas se encuentran sin salir de sus respectivas viviendas, comienzan a surgir datos positivos del lado de afuera. Debido a que una gran parte de la población no utilizó especialmente su auto o moto, los siniestros viales tuvieron una caída abrupta durante la segunda quincena del mes pasado.
Si se tiene en cuenta los 31 días de marzo, la siniestrabilidad vial grave (hechos que registran como mínimo un lesionado Grado 3, o sea con fractura) descendió un 13,2 por ciento con respecto al mismo período de 2019, mientras que la mortalidad disminuyó un 30,7 por ciento. En el caso de la morbilidad vial (pondera los lesionados graves consecuencia de los siniestros), la tasa cayó un 32,1 por ciento, aunque la relación de muerto por siniestro vial grave (relación que permite establecer la gravedad o “virulencia” del siniestro) ascendió de 0,32 a 0,39 muertes.
Dentro de la tipología mayoritaria de los siniestros del mes, como particularidad se destaca que en cuatro de cada diez sucesos, más especificamente en el 37 por ciento de los casos, participó una moto y un tercio de los siniestros graves fue de manera solitaria. El día con más acontecimientos fue el domingo entre las 06:01 y las 12:00 horas en las zonas urbanas con un tipo de impacto lateral. El perfil del conductor partícipe fue masculino entre 17 y 30 años y en el caso de víctima mortal fue del mismo género entre 16 y 30 años.
También te puede interesar 2qa10
-
“Las mejoras detectadas en un modelo de MotoGP son las mismas que aplicamos a una moto que se usa para Delivery” 254c5w
-
Nissan presentó el nuevo Qashqai 2021, el hermano mayor de Kicks 2q5y1z
-
Llega Uber Taxi: ahora los taxistas pueden formar parte de la app 6h5t5p
-
¿Alberto Fernández aplica ideas del fordismo en la economía? 5n4eu
-
El inesperado motivo por el que pueden desaparecer miles de empleos 55p3t
-
Cuáles son las marcas de autos más valiosas del mundo 34374f
-
Cómo afrontó Porsche la pandemia y cuáles serán sus próximos pasos 692l5z
-
Tras la quiebra por el coronavirus, Hertz vende sus autos de alquiler y3v5x
-
El aeropuerto de Montevideo se transformó en autocine 3b4y5w
-
Cuándo vence el Certificado Único para Circular 6r6n1v