Un senador planteó que se reduzcan los valores de las cuotas de los seguros 3k3e7
Alfredo Luenzo, miembro del Senado de la Nación por Chubut, reclamó que se considere una disminución en el precio de las alícuotas y apuntó contra las aseguradoras. 1t833
Con el comienzo del aislamiento social, preventivo y obligatorio, decretado por el presidente Alberto Fernández el pasado 20 de marzo, diferentes rumores vieron la luz en relación los seguros automotores. Durante las últimas semanas, las especulaciones acerca de que las aseguradoras dejarían de cubrir cualquier tipo de siniestro para aquellos que infrinjan con la cuarentena fueron cada vez más fuertes y para apaciguar el panorama, la Superintendencia de Seguros de la Nación realizó un comunicado con el objetivo de establecer que cualquier anuncio oficial sería revelado exclusivamente por este organismo.
Después de despejar las dudas, ahora la temática de los seguros automotores y el aislamiento parecería tener un nuevo capítulo en puerta, ya que esta vez el asunto escaló a un nivel superior y llegó a la esfera legislativa. En este contexto como trasfondo, Alfredo Luenzo, senador nacional por la provincia de Chubut, planteó que se lleve a cabo una reducción importante en las cuotas de los seguros a causa del desplome de la siniestrabilidad tras el inicio de las restricciones vehiculares.
El político del frente Chubut Somos Todos reveló que está trabajando para presentar una propuesta en el Senado de la Nación y contemplar la situación. Según el legislador, el sector de las aseguradoras se encuentra obteniendo una renta extraordinaria durante la cuarentena, a pesar de que a nivel nacional hubo una reducción considerable en los siniestros viales pero los costos continúan siendo los mismos a marzo.
Además, el funcionario remarcó que diferentes aseguradoras incrementaron los precios previo al inicio de la pandemia y ahora realizaron rebajas del 20 por ciento, aunque en definitiva los valores que terminan pagando los s siguen siendo los mismos porque no se consideran disminuciones reales, sino que en definitiva se está pagando lo mismo que hasta antes de la cuarentena y la mayoría de los individuos no sale a la calle. Luenzo puso el foco en este punto y enfatizó en que no es posible los s continúen abonando el mismo precio, si por el momento no pueden utilizar sus autos a causa de las restricciones.
Para concluir, el senador apuntó contra el sistema financiero y opinó que sería una buena la idea de realizar coberturas especiales para aquellas personas que utilizan diferentes vehículos como herramienta de trabajo y necesitan movilizarse durante el aislamiento.
En el comienzo de una nueva disputa que pone en el ojo de la tormenta a las aseguradoras, no sería descabellado pensar que durante los próximos días se trate un proyecto en el marco legislativo acerca de las coberturas automotrices.
También te puede interesar 2qa10
-
“Las mejoras detectadas en un modelo de MotoGP son las mismas que aplicamos a una moto que se usa para Delivery” 254c5w
-
Nissan presentó el nuevo Qashqai 2021, el hermano mayor de Kicks 2q5y1z
-
Llega Uber Taxi: ahora los taxistas pueden formar parte de la app 6h5t5p
-
¿Alberto Fernández aplica ideas del fordismo en la economía? 5n4eu
-
El inesperado motivo por el que pueden desaparecer miles de empleos 55p3t
-
Cuáles son las marcas de autos más valiosas del mundo 34374f
-
Cómo afrontó Porsche la pandemia y cuáles serán sus próximos pasos 692l5z
-
Tras la quiebra por el coronavirus, Hertz vende sus autos de alquiler y3v5x
-
El aeropuerto de Montevideo se transformó en autocine 3b4y5w
-
Cuándo vence el Certificado Único para Circular 6r6n1v