Las terminales automotrices comienzan a normalizar sus actividades o2r3g
Algunas plantas volvieron a operar y ya hay varias que están dispuestas a retomar el funcionamiento habitual el próximo mes. 374pv
Frente a la flexibilización de la cuarentena en algunas jurisdicciones y los nuevos exceptuados, diferentes automotrices con terminales industriales en nuestro país comenzaron a operar, mientras que otras ya tienen todo preparado para volver a sus actividades habituales a partir del mes que viene, respetando de manera estricta los protocolos sanitarios. Por ejemplo, Scania y Volkswagen ya reanudaron sus respectivas producciones y FCA, Toyota, Mercedes-Benz y PSA, están dispuestas a volver a operar en mayo.
La firma sueca retomó sus operaciones en su planta de San Miguel de Tucumán, mientras que la marca alemana volverá a producir desde hoy en su planta de Córdoba. En cambio, los otros cuatro grupos se encuentran preparados para retomar la producción en cuanto el Gobierno les dé luz verde, ya que tienen terminales en las provincias de Buenos Aires y Córdoba, y ya avanzaron en conversaciones con las provincias y el gremio SMATA para arrancar el 10 de mayo próximo, tras dos meses de parálisis de la actividad por el Coronavirus.
"Estamos trabajando para comenzar el 11 de mayo, siempre y cuando el Gobierno nos lo permita", sostuvo Martín Zuppi, director general de FCA, en relación a la planta industrial de Ferreyra (Córdoba), donde se produce el Fiat Cronos. Explicó que si bien el vehículo no es exportación, como exige el Gobierno en este momento, tienen que entregar vehículos que ya fueron vendidos. Para eso van a hacer las gestiones para poder cumplir con esta producción, siempre dentro de las reglas de juego y con todas las medidas de seguridad necesarias.
El Ministerio de Desarrollo Productivo autorizó poner en funcionamiento aquellas fábricas que tienen "nuevas órdenes" de compra desde el exterior, para generar divisas. Así, Scania, que produce engranajes en su planta de Tucumán, retomará su producción para exportar a Brasil y Europa. Lo mismo ocurrirá con Volkswagen Córdoba, la fábrica autopartista del grupo alemán, que exporta cajas de cambio a esos mismos destinos y reiniciará su fabricación
Manuel Mantilla, presidente de Mercedes Benz Argentina, dijo que utilizarán los protocolos de su fábrica en China, que reabrió este mes, y las de Alemania, para adoptarlos a su fábrica de Virrey del Pino, en La Matanza.
"Estamos trabajando para lograr que el reinicio de las actividades en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio se concrete lo antes posible. Y esto se alcanzará una vez que estén dadas todas las autorizaciones", explicó.
Toyota, la automotriz que más vehículos argentinos produjo el año pasado (más del 40% de toda la producción del sector), también prevé retomar la actividad en la segunda semana de mayo, si recibe luz verde del gobierno bonaerense, ya que su fábrica está en Zárate..
También te puede interesar 2qa10
-
“Las mejoras detectadas en un modelo de MotoGP son las mismas que aplicamos a una moto que se usa para Delivery” 254c5w
-
Nissan presentó el nuevo Qashqai 2021, el hermano mayor de Kicks 2q5y1z
-
Llega Uber Taxi: ahora los taxistas pueden formar parte de la app 6h5t5p
-
¿Alberto Fernández aplica ideas del fordismo en la economía? 5n4eu
-
El inesperado motivo por el que pueden desaparecer miles de empleos 55p3t
-
Cuáles son las marcas de autos más valiosas del mundo 34374f
-
Cómo afrontó Porsche la pandemia y cuáles serán sus próximos pasos 692l5z
-
Tras la quiebra por el coronavirus, Hertz vende sus autos de alquiler y3v5x
-
El aeropuerto de Montevideo se transformó en autocine 3b4y5w
-
Cuándo vence el Certificado Único para Circular 6r6n1v