Con una sonrisa, como siempre, toma asiento frente a los periodistas instalados en la terraza del hospitality de Alpine, y lo primero que dice, en español, como si se dedicara una broma a sí mismo, denota ya su marca de fábrica, típicamente argenta: “¿Micrófono? Noooo…” Pero sí. Con micrófono.
Primera pregunta obligada: ¿En qué aspectos siente seguridad en el auto y en cuáles le falta trabajar más? Respuesta cantada: “Lo que me hace falta es correr más carreras, tener más horas en la pista, no se trata de los puntos en los que me siento más fuerte o más débil. La confianza llega paso a paso, con las vueltas, para conocer los límites del auto. El aspecto físico ayuda mucho y también las horas en el simulador, pero al final la verdad está en la pista. Y cuando cambiás de un equipo a otro, como me pasó después de dejar Williams para venir a Alpine, necesitás tiempo para adaptarte, es normal; sin ir más lejos, es lo que le pasa a Hamilton en Ferrari después de tantos años en Mercedes…”
El “escándalo” suscitado por las reacciones en las redes sociales luego de que Yuki Tsunoda, de Red Bull, le hiciera un gesto obsceno a Franco por obstaculizarlo en la pista en Imola, también fue tema de comentario, tras preguntarle cómo le afectaba: “No me afecta en tanto estoy acá para correr, no son cosas que estén bajo mi control, y te olvidás cuando estás en el auto, pero es cierto que hay mucho odio en las redes. Cuando veo esos comentarios, incluso sobre mí, no es lindo, pero tenemos que darles la libertad de expresar lo que quieran, pero con respeto, y hay una línea que no debemos bajar... (Sonríe por el fallido y busca mi complicidad, ya que soy la única argentina presente en esta mini-conferencia.“¡Cómo sos!”, le digo, y se ríe, para continuar en inglés, serio como corresponde, y corregirse): Mi inglés no es muy bueno. Una línea que no debemos sobrepasar, quise decir. No podemos cambiar eso, pero sí dar un toque de atención. Sé que algunos aficionados muy apasionados reaccionaron de más, pero debemos enfocarnos en nuestro trabajo y hacerles entender que lo mejor que les puede pasar es disfrutar de este deporte y del que sea”.
Tras la inevitable alusión a Flavio Briatore (“Ha estado ayudándome de diferentes maneras desde mis comienzos y es el más experimentado del equipo, después de tantas carreras y de haber vivido tantas situaciones diferentes. Me hace muy feliz estar con él”); de aceptar que los latinoamericanos solemos ser muy supersticiosos, pero que él trata “de no serlo mucho”, aunque tiene su rutina antes de subirse al auto”, y de reflexionar acerca de Ayrton Senna y Juan Manuel Fangio (“Dos héroes que tuve desde niño; Fangio es tan grande como algunos otros pocos, como Lewis (Hamilton) y Michael (Schumacher), y a Ayrton lo conocí a través de las películas y en muchos momentos de mi carrera pude encontrar ciertas conexiones con él en el sentido de lo difícil que le resultó llegar a Europa, ir paso a paso, cosas que me hicieron sentir muy cerca de él”), le preguntamos sobre cuánto incide su opinión –muy respetada desde sus tiempos en la F2– sobre la estrategia en cada Gran Premio: “Tenemos muy buenos ingenieros de estrategia, yo sólo tengo que conducir y ellos hacer su trabajo, pero es bueno siempre sopesar distintas ideas e intercambiar opiniones, cosa que hacemos". "Acá en Mónaco hay muchas opciones que podemos tomar, de modo que esperamos tomar el menos malo. Circuitos como este y el de Bacu y Singapur me merecen mucho respeto. Tenés que tener confianza en tu auto porque lo necesitás en cada curva casi como en ningún otro. Y en la clasificación tomás especiales riesgos”…
Mañana viernes comienza la acción en la pista: Hechos, no más palabras.
“Fans: menos odio y más disfrute”
En vísperas de su segunda carrera con Alpine, Parabrisas tuvo la palabra del piloto argentino, que habló de todo un poco… Galería de fotos

Por Silvia Renée Arias (Enviada especial a Mónaco)

Volkswagen lanzó el nuevo Golf 2025

El Volkswagen Tera tiene fecha de presentación

Cambios en la licencia de conducir: sin vencimiento, digitalización, ¿y las multas?

El argentino que correrá en Ferrari

El presidente de uno de los sponsors de Colapinto anunció que el debut será en Imola

Axel Kicillof cruzó a un intendente afín a Javier Milei por la inauguración de un centro de salud

En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta

La muerte del matrimonio y sus dos hijos: la hipótesis del crimen intrafamiliar apunta a la madre

Gendarmería y Prefectura golpearon a jubilados, movileros y detuvieron a fotoperiodistas

Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000