Construído bajo la moderna plataforma CMP de Stellantis, el Basalt es un SUV del segmento de los compactos que, a pesar de tener cuatro puertas, presenta una silueta con líneas cupé.
A nuestro país llegará en tres versiones, más una edición limitada de lanzamiento. En nuetro país será presentado a principios de 2025 y todavía no están definidos ni el precio ni el posicionamiento.
Configuración
Desarrollado por el equipo de ingeniería de Stellantis en la región y producido en el Complejo Industrial de Porto Real, Brasil, el Basalt contará con dos motorizaciones muy utilizadas por las marcas del grupo. En el caso de la alternativa de entrada, la propuesta recae en la versión Live Pack 1.6 Vti de 115 CV con caja manual, que entre sus principales características cuenta con cuatro airbags, pantalla de diez pulgadas, volante multifunción, dirección eléctrica y asistente de arranque en pendiente. Le sigue la Feel, que con la misma motorización y caja, agrega luces diurnas led, cámara de retroceso, llantas de aleación, de instrumentos a color y 2 USB para las plazas traseras. Un escalón por encima aparece el Shine 1.0 turbo T200 de 120 CV y 20,4 kgm de torque a partir de las 1.750 vueltas, acompañado de una caja automática CVT. Esta alternativa suma detalles de diseño exterior, llantas de aleación diamantadas de 16 pulgadas, climatizador automático, asientos de cuero, limitador y control de velocidad crucero y sensores de estacionamiento traseros, entre otros.
Por último, también habrá una edición limitada, denominada First Edition, que con el mismo motor T200 y caja CVT, agrega un color exclusivo blanco nacarado, llantas en tono negro y una serie de personalización.
Grande por dentro
Gracias a una gran distancia entre ejes –2,64– metros, el habitáculo muy espacioso, incluyendo el sector de las plazas traseras. El Basalt ofrece un amplio baúl de 490 litros (estándar VDA), con una tapa que se abre completamente para un inmejorable . Por otro lado, el plegado de los respaldos de los asientos posteriores permite ampliar el espacio de carga hasta los 1.540 litros.
Competitivo
Según los ejecutivos de la compañía en la Argentina, el Basalt tendrá un precio muy competitivo. Falta definir cómo se posicionará, principalmente con respecto al C3 Aircross, pero su valor no –un poco por encima o para abajo– no distaría demasiado de este modelo, que a la fecha cuesta casi 40.000.000 de pesos.
Basalt: el SUV "cupé" de Citroën que llegará pronto a la Argentina
La marca sa presentó, a modo de Avant Première para nuestro país, el disruptivo tercer producto de la línea C-Cube, que acompañará al C3 Aircross y el C4 Cactus en el competitivo segmento de los SUV compactos. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Volkswagen lanzó el nuevo Golf 2025

El Volkswagen Tera tiene fecha de presentación

Cambios en la licencia de conducir: sin vencimiento, digitalización, ¿y las multas?

El argentino que correrá en Ferrari

El presidente de uno de los sponsors de Colapinto anunció que el debut será en Imola

En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta

Axel Kicillof cruzó a un intendente afín a Javier Milei por la inauguración de un centro de salud

Una uña clavada y signos de defensa: qué revelaron las autopsias de la familia masacrada en Villa Crespo

Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000

La muerte del matrimonio y sus dos hijos: la hipótesis del crimen intrafamiliar apunta a la madre