Las patentes en Argentina son todas iguales... o casi todas. Si tenemos en cuenta los autos (también los camiones, pick-ups, ómnibus, entre otros) poseen el mismo estilo de identificación, ya sean dos letras, tres números y dos letras (patente Mercosur: XX 000 XX), o la más antigua identificada por tres letras y tres números (ejemplo: XXX 000).
Ahora bien, sin contar las patentes del mundo de las motocicletas, existen algunos autos pertenecientes a áreas gubernamentales (diplomáticas) que cuentan con placas distintas, aunque similares a las que comenzaron a circular a partir de 1995 (placa antigua de tres letras y tres números).
La principal diferencia se encuentra en el color de fondo, ya que en estos tipos de "chapa" son celestes, mientras que en el resto son negras (al menos hasta 2016, cuando comenzó a utilizarse la placa Mercosur).
Este tipo de matrículas son consideradas de "Misiones Especiales" y son utilizadas desde 2012. La idea fue agilizar la identificación de automóviles pertenecientes a organismos diplomáticos.
Sin embargo, no todas las placas son iguales y cada letra de inicio posee un significado distinto. Aquellas patentes que comienzan con la D, forman parte de un cuerpo diplomático. En cambio, aquellas que inician con la C pertenecen a un cuerpo consular.
En los casos que la primera letra es la M representan a un organismo de misiones especiales. Las últimas dos son la A y la I. La primera pertenece a personal istrativo de una embajada, mientras que la segunda (I) se utiliza en aquellos vehículos que integran un organismo internacional.
¿Cómo se leen las patentes diplomáticas de Argentina?
Cada letra de inicio tiene una denominación particular. Se encuentran vigentes desde 2012 y son vistas en diferentes partes del país. Galería de fotos

También te puede interesar

Volkswagen lanzó el nuevo Golf 2025

El Volkswagen Tera tiene fecha de presentación

Cambios en la licencia de conducir: sin vencimiento, digitalización, ¿y las multas?

El argentino que correrá en Ferrari

El presidente de uno de los sponsors de Colapinto anunció que el debut será en Imola

Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón

Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento”

Mar del Plata: destrozos en la costa, olas de 2 metros y el agua que llegó hasta la vereda de enfrente

Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo"

Cuáles son los electrodomésticos que más consumen electricidad al calefaccionar tu casa, según Edesur