Puede ser que a partir de 2016, luego de ser descatalogado en nuestro país, muchos hayan perdido el rastro del Renault Clio. Sin embargo, es importante recalcar que en la actualidad se ofrece la quinta generación y en las últimas horas la firma del rombo presentó el tan esperado restyling que buscará actualizar la gama frente a sus competidores.
“Existe una verdadera historia de amor con el Clio en Francia y en todo el mundo. Así que queríamos celebrar los valores fundamentales de este ícono y llevarlo al siguiente nivel transformándolo", destacó Gilles Vidal, vicepresidente de diseño de Renault.
La marca del rombo amplíó las configuraciones de sus trenes motrices a cinco variantes, entre ellas una GNC y la ya tradicional Diesel Blue dCi 100, opción que muchos dudaban de su continuidad en la línea. Además, la marca sa seguirá apostando al sistema E-Tech full hybrid conformado por el motor 1.6 de 94 CV de potencia junto a dos eléctricos, que en conjunto ofrecen 145 CV de potencia.
Las dos versiones nafteras restantes serán el 1.0 SCe atmosférico de 65 CV de potencia y 9,6 kgm de torque y el 1.0 Turbo TCe 90 de 90 CV de potencia y 16,3 kgm.
Estéticamente, el nuevo Clio presentó una clara renovación frente a su antecesor, destacándose por la nueva identidad visual que Renault busca instalar en sus nuevos modelos con base en Europa, mercado al que estará destinado el revitalizado hatch a partir de la segunda mitad del año. ¿Tendrá chances en Argentina?
Renault presentó el nuevo Clio 2024
El exitoso hatch adoptó un restyling de mitad de vida con novedades a destacar. Enterate las principales novedades del compacto. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Volkswagen lanzó el nuevo Golf 2025

El Volkswagen Tera tiene fecha de presentación

Cambios en la licencia de conducir: sin vencimiento, digitalización, ¿y las multas?

El argentino que correrá en Ferrari

El presidente de uno de los sponsors de Colapinto anunció que el debut será en Imola

Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo"

Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón

El Gobierno ordena la conciliación obligatoria por la crisis sanitaria en el Hospital Garrahan

Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento”

Mar del Plata: destrozos en la costa, olas de 2 metros y el agua que llegó hasta la vereda de enfrente