Una de las novedades de ayer fue el registro del nuevo Volkswagen Polo (restyling) en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial, más conocido como INPI. Así, la marca alemana no sólo protegió los derechos del modelo, sino que también lo dejó al descubierto.
Como ya te adelantamos, el hatchback compacto recibirá actualizaciones en principalmente en la zona frontal, con la incorporación de un nuevo paragolpes con forma de C en los extremos y líneas más agresivas.
En la parrilla también recibirá algunos retoques, sumado al interior de los faros delanteros. Una de las grandes estrellas de este rediseño será la incorporación de la barra lumínica LED que se encuentra entre las dos ópticas frontales (IQ.Light), como ya tiene Taos.
En el sector posterior, no hay demasiados cambios aunque es probable que sume un nuevo diibujo en las luces y algunas actualizaciones en el paragolpes. Debajo del capó, es probable que reciba el motor del Nivus, con un 1.0 turboalimentado de 116 CV. Además, mantendrá el 1.4 TSI de 150 CV de las versión GTS. Teniendo los registros, KDesign mostró cómo será el diseño final.
Así sería el diseño final del Volkswagen Polo 2023
El hatchback apareció en patentes y dejó al descubierto cómo será el modelo definitivo que se producirá en Brasil y llegará al resto de la región. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Volkswagen lanzó el nuevo Golf 2025

El Volkswagen Tera tiene fecha de presentación

Cambios en la licencia de conducir: sin vencimiento, digitalización, ¿y las multas?

El argentino que correrá en Ferrari

El presidente de uno de los sponsors de Colapinto anunció que el debut será en Imola

Quién es Julieta Makintach la jueza "hot" que aparece en los videos del documental del caso Maradona

ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será

Dólar: los billetes que dejarían de circular

Elecciones Misiones 2025: que dice la última encuesta de cara al 8 de junio

Aguinaldo para jubilados de ANSES en junio de 2025: cuánto se cobra y cómo se calcula