Fórmula 1: el precio de competir en la élite del automovilismo 5m6p4n
La máxima categoría requiere cierta inversión. Cómo está el ránking y cuánto deben desembolsar los pilotos para tener un lugar en la parrilla. 3h2e2w
La Fórmula 1 es uno de los deportes más lucrativos y prestigiosos del mundo, con pilotos que no solo generan ingresos millonarios, sino que también deben realizar importantes inversiones para formar parte de la máxima categoría. Cada asiento en la parrilla de la F1 tiene un costo base de 11.000 euros, a lo que se suman 2.313 euros por cada punto obtenido en el campeonato mundial.
¿Cuánto deben pagar los pilotos para la temporada 2025?
El piloto que más deberá desembolsar para asegurar su lugar en la parrilla de 2025 es el neerlandés Max Verstappen. El tetracampeón mundial, tras acumular 437 puntos en la temporada 2024, deberá pagar 1.021.964 euros a la FIA. Sin embargo, esta cifra no representa un problema para el piloto de Red Bull, quien es el mejor pagado de la categoría con un salario anual de 55 millones de dólares.
En segundo lugar se encuentra Lando Norris, subcampeón de 2024. El británico de McLaren, tras una destacada campaña con 374 puntos, deberá desembolsar 876.204 euros. Le sigue Charles Leclerc, quien al volante de Ferrari sumó 356 puntos, lo que se traduce en un pago de 834.648 euros.
El Top 5 lo completan Oscar Piastri y Carlos Sainz. El australiano, compañero de Norris en McLaren, pagará 686.715 euros, mientras que el español, próximo piloto de Williams, deberá cubrir 682.066 euros.
Otros nombres destacados incluyen a los pilotos de Mercedes, George Russell y Lewis Hamilton, quienes desembolsarán 577.979 euros y 527.103 euros, respectivamente.
Pilotos con costos más bajos
Entre los corredores que aún no tienen asegurado su lugar para 2025, Franco Colapinto necesitaría pagar 23.015 euros para unirse al selecto grupo de 20 corredores en la parrilla. Otros pilotos en la misma situación y sus montos proyectados son:
- Sergio "Checo" Pérez: 362.936 euros
- Fernando Alonso: 173.307 euros
- Pierre Gasly: 108.579 euros
- Nico Hulkenberg: 106.267 euros
- Yuki Tsunoda: 80.829 euros
- Lance Stroll: 66.954 euros
- Esteban Ocon: 64.641 euros
- Alexander Albon: 39.203 euros
- Oliver Bearman: 27.640 euros
- Liam Lawson: 20.703 euros
- Gabriel Bortoleto, Kimi Antonelli y Jack Doohan: 11.453 euros cada uno
Invertir para alcanzar la cima 573h56
La Fórmula 1, además de ser un espectáculo global, representa una inversión considerable para los pilotos, quienes no solo compiten por títulos, sino que también deben asegurar su lugar en una de las disciplinas más exclusivas del mundo del deporte.
También te puede interesar 2qa10
-
Horarios y TV para ver a Franco Colapinto en el Gran Premio de Mónaco 2l601z
-
“Fans: menos odio y más disfrute” 2x246d
-
Así fueron las últimas experiencias de Franco Colapinto en Mónaco 6t1g69
-
¿Cómo fue el debut de Colapinto y qué dijo al respecto? 431pp
-
¿Qué dijeron los pilotos y los de la F1 sobre el regreso de Franco Colapinto? 6y5i62
-
Se viene el debut de Franco Colapinto en la la F1: horarios y TV 601n1q
-
¿Qué dijo Franco Colapinto sobre su regreso a la F1? 5x4s3j
-
Alpine tendría en la mira a Checo Pérez: ¿compañero o competencia para Colapinto? p291f
-
Briatore asume como director ejecutivo de Alpine y la vuelta de Colapinto es casi un hecho v6g5u
-
Oficial: Franco Colapinto sustituirá a Doohan y regresará como piloto titular de la F1 14394i