Argentina podría volver a ser sede de la Fórmula 1 en 2027, luego de un encuentro clave entre el Secretario de Ambiente, Turismo y Deporte, Daniel Scioli; el presidente del Automóvil Club Argentino (ACA), César Carman; y el CEO de Formula One Management (FOM), Stefano Domenicali. Tras el reciente Gran Premio de Brasil, se intensificaron las gestiones para reincorporar al país en el calendario de la F1, una posibilidad que despierta gran entusiasmo en los fanáticos del automovilismo argentino, especialmente por el talento emergente de Franco Colapinto.
Si las negociaciones avanzan, el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, en la Ciudad de Buenos Aires sería el escenario elegido para la competencia. La FOM ya envió al ACA un documento con los requisitos de renovación del circuito para alcanzar la categoría de Grado 1, la cual exige la FIA para albergar la competencia.
Domenicali, quien presenció la última carrera de F1 en Argentina en 1998, subrayó que el regreso es posible siempre que se cumplan estos estándares. Sin embargo, el financiamiento es un tema central: mientras que el Gobierno no planea destinar fondos, varias empresas tecnológicas, petroleras y mineras han expresado su interés en apoyar la iniciativa.
En cuanto a los costos, se estima una tasa anual cercana a los 40 millones de dólares y la posibilidad de un contrato de entre tres y cinco años para asegurar la realización del evento en el país.
¿Vuelve la F1 a la Argentina en 2027 en el Autódromo de Buenos Aires?
Luego de varias reuniones, la máxima categoría del automovilismo mundial podría regresar a nuestro país. La última vez fue en 1998. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Volkswagen lanzó el nuevo Golf 2025

El Volkswagen Tera tiene fecha de presentación

Cambios en la licencia de conducir: sin vencimiento, digitalización, ¿y las multas?

El argentino que correrá en Ferrari

El presidente de uno de los sponsors de Colapinto anunció que el debut será en Imola

Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000

En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta

Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga"

Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo

"Crímenes en familia": el inquietante perfil de la mujer sospechada de haber asesinado a su esposo e hijos