En la antesala del Gran Premio de Brasil, una noticia sorprendió al mundo de la Fórmula 1. Según el periodista neerlandés Jack Plooij, Red Bull habría ofrecido 20 millones de dólares a Williams con el fin de fichar a Franco Colapinto.
Plooij no solo aseguró que la oferta es real, sino que también mencionó que el objetivo sería sumar al piloto argentino como compañero de equipo de Max Verstappen.
De concretarse, este movimiento confirmaría el interés de Red Bull en el joven oriundo de Pilar, algo que previamente había sido tema de rumores, aunque entonces se hablaba de su posible incorporación en el equipo satélite, Racing Bulls.
El revuelo de esta versión no pasó desapercibido, especialmente porque llega pocos días después de que Helmut Marko, asesor de Red Bull, dijera que incorporar a Colapinto era "inviable". En palabras del asistente de la escudería de los dos toros: "Si bien nos ha sorprendido con su rendimiento, tiene un contrato a largo plazo con Williams, y su cesión no resulta interesante para ningún equipo. No formamos pilotos para otros". Esta declaración ahora se percibe como un posible intento de despiste o, incluso, una táctica para reducir el valor de la operación.
Por su parte, Christian Horner, director del equipo Red Bull, elogió el talento de Colapinto en la previa del Gran Premio de México, donde el argentino logró un sólido 12° lugar. "Es un piloto talentoso, merece estar en Fórmula 1. Solo debe seguir mostrando su capacidad en pista", comentó.
¡Atención! Colapinto podría ser compañero de Verstappen en Red Bull en 2025
El argentino y el neerlandés se transformarían en una de las principales duplas de cara al campeonato de Fórmula 1 2025. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Volkswagen lanzó el nuevo Golf 2025

El Volkswagen Tera tiene fecha de presentación

Cambios en la licencia de conducir: sin vencimiento, digitalización, ¿y las multas?

El argentino que correrá en Ferrari

El presidente de uno de los sponsors de Colapinto anunció que el debut será en Imola

Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga"

Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia

Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste

Alerta en el AMBA por el primer frío polar del año: cuándo bajarán las temperaturas

Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron