Lo que era un secreto a voces finalmente tuvo su confirmación oficial: tras diez años en el mercado regional, Toyota deja de fabricar el Etios en Brasil a fines de agosto.
La decisión fue tomada debido a la renovación productiva de la planta de Sorocaba, donde actualmente se producen Yaris y Corolla Cross, y a futuro se planea introducir un inédito modelo en las líneas de montaje.
Desde la compañía japonesa “garantizan la provisión de repuestos y la atención posventa en sus concesionarios oficiales en todo el país, mientras que a mediano plazo Etios permanecerá en el line-up de KINTO”, la división de alquiler de vehículos de Toyota tanto para individuos como para empresas.
Cabe destacar que este icónico compacto del segmento B, disponible tanto en silueta hatch como sedán, cierra un exitoso ciclo en nuestro mercado con más de 200.000 unidades patentadas desde 2013.
Respecto de los planes de ahorro, además de cumplir con la normativa vigente para la sustitución del modelo, desde Toyota Plan argumentan que acompañarán a cada uno de los suscriptores de Etios para brindarles la solución a medida que más se ajuste a sus necesidades.
Temporalmente será el Yaris el modelo más económico de Toyota en nuestro país, pero la salida del Etios plantea una pregunta obligada: ¿tendrá un reemplazante?
Toyota deja de fabricar el Etios: ¿tendrá reemplazante?
Tras diez años en el mercado regional, la marca nipona deja de producir su compacto low cost en Brasil a fines de agosto. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Volkswagen lanzó el nuevo Golf 2025

El Volkswagen Tera tiene fecha de presentación

Cambios en la licencia de conducir: sin vencimiento, digitalización, ¿y las multas?

El argentino que correrá en Ferrari

El presidente de uno de los sponsors de Colapinto anunció que el debut será en Imola

En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta

Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000

Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga"

Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo

"Crímenes en familia": el inquietante perfil de la mujer sospechada de haber asesinado a su esposo e hijos