Después de una larga espera, Toyota presentó el nuevo Yaris Cross para mercados emergentes, un SUV compacto que a simples rasgos no tiene demasiado en común con la variante europea (también denominada Yaris Cross).
Lo más relevante de este modelo es su sede de producción. Si bien fue revelado en Indonesia, este sport utility también llegará a nuestra región, donde será fabricado en Brasil, más específicamente en la planta de Sorocaba. Esto permitirá que la marca japonesa desembarque finalmente en el segmento de los SUV compactos, al menos en mercados como el argentino.
Basado en el Yaris sedán de nueva generación, se encuentra montado sobre la plataforma DNGA, una variante más económica de la base modular TNGA de modelos como Corolla, C-HR, entre otros.
Denominado Proyecto D90B, Toyota ya anunció inversiones en Brasil. En relación al futuro SUV, cuenta con un diseño similar al de Corolla Cross y su hermano mayor, el RAV4.
En dimensiones, posee 4,31 m de longitud, 1,77 m de ancho, 1,62 m de alto y una distancia entre ejes de 2,62 m. El ángulo de entrada es de 19 grados, mientras que el de salida es de 28.
La motorización se encuentra compuesta por un propulsor 1.5 litros de 106 CV y 14 kgm de torque, mientras que la transmisión será manual de cinco velocidades o automática de variador continuo.
Además, contará con un conjunto híbrido compuesto por un 1.5 de 91 CV y 12,3 kgm de torque, sumado a uno eléctrico de 80 CV y 14,3 kgm. La transmisión será automática de tipo CVT.
Todavía no hay fecha confirmada, pero este Yaris Cross comenzará a producirse en Brasil entre 2024 y 2025.
Así es el nuevo Toyota Yaris Cross: será brasileño y llegará al país
La firma nipona reveló el SUV compacto que se producirá en nuestra región y llegará a la Argentina. Se encuentra basado en la nueva generación del Yaris sedán. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Volkswagen lanzó el nuevo Golf 2025

El Volkswagen Tera tiene fecha de presentación

Cambios en la licencia de conducir: sin vencimiento, digitalización, ¿y las multas?

El argentino que correrá en Ferrari

El presidente de uno de los sponsors de Colapinto anunció que el debut será en Imola

Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga"

Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia

Alerta en el AMBA por el primer frío polar del año: cuándo bajarán las temperaturas

Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste

Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron