Uno de los restylings de mitad de vida que se espera para el próximo tiempo es el del Fiat Fastback, el crossover coupé que se posiciona como una alternativa más completa y "rupturista" frente a su hermano menor, el Pulse.
Durante las últimas semanas han llegado novedades desde Brasil, donde la compañía se encuentra llevando a cabo diferentes pruebas. Según indica Autos Segredos, la presentación regional debería ser a fines de junio o principios de julio, mientras que la producción comenzaría en la etapa final de este mes.
Las principales modificaciones, más allá de las distintas versiones, se encontrará en la parrilla, la rejilla inferior y en los paragolpes, aunque se mantendrán las tomas de aire en los extremos. La configuración que sí se distinguirá un poco más es la Abarth, la más radicalizada.
Otra de las actualizaciones en las distintas versiones serán las llantas y los tapizados. En equipamiento podría recibir algunas mejoras, mientras que las motorizaciones serán las mismas, con excepción de la configuración Hybrid que tendrá un propulsor eléctrico de 3 KW (la potencia sería la misma que en las variantes convencionales actuales).
Así sería el restyling del Fiat Fastback visto de frente
El crossover coupé compacto se renovará en los próximos meses, aunque todavía no hay detalles sobre cuándo llegará a la Argentina. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Volkswagen lanzó el nuevo Golf 2025

El Volkswagen Tera tiene fecha de presentación

Cambios en la licencia de conducir: sin vencimiento, digitalización, ¿y las multas?

El argentino que correrá en Ferrari

El presidente de uno de los sponsors de Colapinto anunció que el debut será en Imola

Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga"

Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia

Alerta en el AMBA por el primer frío polar del año: cuándo bajarán las temperaturas

Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste

Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron