El Proyecto C-Cubed de Citroën llegó a su fin con la reciente presentación del Basalt, el tercer integrante de este programa. El plan consistía en lanzar un modelo por año: el C3 en 2022, el C3 Aircross en 2023 y el reciente crossover coupé en 2024.
De esta manera se cierra un ciclo, pero Stellantis ya piensa en los próximos lanzamientos para nuestra región. Ahora, si bien no hay demasiados detalles, algunos ejecutivos ya dieron indicios de los pasos a seguir en Latinoamérica.
Thierry Koskas, director general global de la firma sa, indicó que ahora, con el último debut (Basalt), Citroën tiene una gran línea de productos que creen que satisfacerá las necesidades y deseos de los consumidores de la región. Las declaraciones fueron publicadas por Auto Indústria.
Entre las principales noticias que indicó el CEO, se destacó la futura fabricación de un modelo que aún se mantiene en secreto para Latinoamérica. “Lamentablemente no puedo dar más detalles. Pero aquí también se está desarrollando uno de los futuros productos globales de Citroën”, concluyó.
Lo más probable es que la producción se lleve a cabo en la planta de Porto Real (Brasil) y que se posicione incluso en un segmento superior al C3 Aircross. Por el momento, los datos son escasos...
Citroën piensa en el próximo modelo que se producirá en la región
Stellantis se encuentra planificando los próximos pasos luego del Proyecto C-Cubed. Todo indicaría que se fabricaría en Brasil. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Volkswagen lanzó el nuevo Golf 2025

El Volkswagen Tera tiene fecha de presentación

Cambios en la licencia de conducir: sin vencimiento, digitalización, ¿y las multas?

El argentino que correrá en Ferrari

El presidente de uno de los sponsors de Colapinto anunció que el debut será en Imola

Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000

En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta

Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga"

Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo

"Crímenes en familia": el inquietante perfil de la mujer sospechada de haber asesinado a su esposo e hijos