Chevrolet se prepara para el debut de la Silverado en Argentina. La pick-up full-size viene a hacerle frente a dos camionetas cuyas rivalidades provienen de un mismo país: Estados Unidos.
Estamos hablando de la Ford F-150 y la Ram 1500, pero más allá de que General Motors ya la publicita en el sitio oficial de la marca del moño en nuestro país, a nivel internacional ya piensan en la siguiente generación. Según GM Authority, tanto la Silverado como la GMC Sierra (prima hermana) de próxima edición serán presentadas en 2026 como línea 2027.
En relación a los datos que se tienen hasta ahora, se sabe que la plataforma GM T1 actual evolucionará y se transformará en GM T1-2. En diseño, la Silverado evolucionará, mientras que el interior también seguirá el mismo camino.
Las motorizaciones también sufrirán actualizaciones con la incorporación de un nuevo propulsor V8 que no sería tan grande, aunque también se destacarán versiones híbridas enchufables. En comparación con la generación actual se mejorarían las terminaciones para disminuir los ruidos, asperezas y vibraciones.
En caso de que se cumplan las fechas pactadas, la generación que llegará a la Argentina en esta segunda mitad de año tendrá un ciclo de vida de siete años (tal vez se extiende un poco más), ya que fue lanzada al mercado internacional en 2019 (seguiría con vida hasta 2026 o 2027).
La Silverado llegará al país en 2024, pero Chevrolet piensa en la próxima generación
General Motors ya la muestra en el sitio web de la marca del moño, pero a nivel internacional se preparan para recibir la siguiente edición. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Volkswagen lanzó el nuevo Golf 2025

El Volkswagen Tera tiene fecha de presentación

Cambios en la licencia de conducir: sin vencimiento, digitalización, ¿y las multas?

El argentino que correrá en Ferrari

El presidente de uno de los sponsors de Colapinto anunció que el debut será en Imola

Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga"

Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia

Alerta en el AMBA por el primer frío polar del año: cuándo bajarán las temperaturas

Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste

Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron