Todos hemos soñado con subirnos a bordo de un Ferrari. Lamentablemente, pocos pueden ostentar tener uno y ni hablar fabricar un F40, uno de los modelos más emblemáticos producidos por los de Maranello.
Quatro Rodas hizo público esta historia, en la que el empresario brasileño Renato Castilho se embarcó en este proyecto que tiene ya 10 años y que aún no ha terminado debido a que faltan ultimar algunos detalles.
"Quería ensuciarme las manos y construir el coche yo mismo", declaró Castilho al consultarle sobre la posibilidad de restaurar un F40 ya usado.
Mezclando fibra de vidrio con láminas de hierro, repuestos originales, componentes genéricos y estudiando detenidamente los manuales de mantenimiento del superdeportivo, el empresario pasó cientos de horas dedicado de lleno a este proyecto.
No todo fue color de rosas para el empresario. Castilho tuvo que empezar de cero con su F40 luego de que una empresa especializada en réplicas lo decepcionara. Incluso afirmó que pensó en tirar todo por la borda, pero el deseo de tener un Ferrari construido por él mismo fue más fuerte.
El F40 cuenta con un motor 4.2 V6 biturbo que le permite entregar 400 CV de potencia y 52 kgm de torque, acompañado por una caja manual de cinco velocidades y tracción trasera.
Con más de 300.000 reales invertidos, aún faltan hacer algunos ajustes mecánicos para que el “Ferrari casero” se encuentre al cien por ciento, pero se espera que próximamente circule por las calles de Brasil
El empresario que construyó su propio Ferrari de 400 CV
El proyecto lleva ya 10 años y busca replicar un auténtico F40. La leyenda de la casa de Maranello se convirtió en un ícono del siglo pasado. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Volkswagen lanzó el nuevo Golf 2025

El Volkswagen Tera tiene fecha de presentación

Cambios en la licencia de conducir: sin vencimiento, digitalización, ¿y las multas?

El argentino que correrá en Ferrari

El presidente de uno de los sponsors de Colapinto anunció que el debut será en Imola

Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga"

Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia

Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste

Qué es el síndrome de Amok: el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo

Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron