Ford presentó una nueva generación del Everest, modelo que se ofrece en mercados como Asía y Oceanía, y que finalmente llegaría a nuestro país. Se estima que el inédito SUV que compartirá plataforma con la Ranger desembarque en la planta de General Pacheco, aunque en el caso de que esto suceda, no se sabe si también llegará a los concesionarios en 2023.
El flamante sport utility cuenta con tres opciones a la hora de evaluar el motor. La versión tope de gama es propulsado por un turbodiésel V6 de 3.0 litros, mientras que las otras dos opciones son un biturbo diesel de 2.0 litros y cuatro cilindros o un naftero de 2.3 litros EcoBoost.
Además, este sport utility equipado con siete asientos viene asociado a una caja automática de seis o diez velocidades y tracción integral (dependiendo las versiones).
En el interior se destaca su tercera fila de asientos rebatibles de cuero, un sistema multimedia SYNC 4 con pantallas de 10 y 12 pulgadas y un instrumental digital. En materia de seguridad cuenta con nueve airbags, freno automático, sistema de mantenimiento de carril, entre otros detalles.
Desde el óvalo esperan llegar a una producción anual de 15.000 Ford Everest. Todo indica que el ciclo de vida será extenso. A continuación, te mostramos más imágenes.
Cómo es el Ford Everest, el SUV que se produciría en Argentina
Se fabricaría en la planta boneaerense de General Pacheco y competiría contra el Toyota SW4 y el Chevrolet Trailblazer. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Volkswagen lanzó el nuevo Golf 2025

El Volkswagen Tera tiene fecha de presentación

Cambios en la licencia de conducir: sin vencimiento, digitalización, ¿y las multas?

El argentino que correrá en Ferrari

El presidente de uno de los sponsors de Colapinto anunció que el debut será en Imola

Tedeum: "En la Argentina se están muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto", dijo García Cuerva

Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga"

Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia

Alerta en el AMBA por el primer frío polar del año: cuándo bajarán las temperaturas

Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste