Un nuevo hito se produjo en la planta argentina de Santa Isabel, ya que Nissan alcanzó las primeras 50.000 unidades de Frontier fabricadas en Argentina. Tras cuatro años de elaboración nacional y a dos meses de la incorporación del restyling a la línea de montaje, la firma japonesa cumplió una meta muy positiva de cara a la segunda etapa del ciclo de vida de la camioneta japonesa.
De este modo, Nissan reafirmó la inversión de 730 millones de dólares que se llevó a cabo en nuestro país durante 2015 y 2020. A su vez, es relevante no sólo por el modelo en sí, sino también por la generación de empleo en Argentina.
La Nissan Frontier número 50.000 es una PRO4X en color gris, uno de los nuevos modelos presentados en abril, que se dirige próximamente hacia Brasil. "Son más de 33.000 unidades las que exportamos a Brasil desde octubre de 2018, y este número seguirá creciendo con la incorporación de nuevos mercados de exportación", indicó Gonzaol Ibarzabal, presidente de Nissan Argentina.
"A principios de este año hicimos un gran anuncio, la exportación de la nueva Nissan Frontier a Chile y Colombia, que comenzará en el segundo semestre de este año y convertirá a Fábrica Santa Isabel en el centro de exportación de Euro 6 para América Latina", concluyó.
Nissan llegó a las 50.000 unidades de Frontier "made in Argentina"
La marca japonesa alcanzó una nueva meta de pick-ups fabricadas en la planta cordobesa de Santa Isabel. Poco a poco, se sigue ganando la confianza de los s. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Volkswagen lanzó el nuevo Golf 2025

El Volkswagen Tera tiene fecha de presentación

Cambios en la licencia de conducir: sin vencimiento, digitalización, ¿y las multas?

El argentino que correrá en Ferrari

El presidente de uno de los sponsors de Colapinto anunció que el debut será en Imola

En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta

Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000

Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga"

Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo

"Crímenes en familia": el inquietante perfil de la mujer sospechada de haber asesinado a su esposo e hijos