Stellantis planea estrenar configuraciones inéditas en los SUV de Jeep y Fiat para ampliar el rango de operaciones en el segmento en nuestra región, apostando a determinados nichos de mercado.
Según reveló Autoo, en el caso de la firma italiana, la automotriz ya tiene registrada una versión de entrada de gama de Fastback con una opción Drive Turbo 200 ubicado por debajo de la variante Audace. Para lograr un precio competitivo, el modelo tendrá que simplificar elementos que acompañen el motor turboalimentado de 1.0 litros, que además cuenta con una caja automática CVT.
Esto no será tarea fácil para Fiat ya que al menos dentro del mercado brasileño, hay un gran salto en cuanto a precios entre el Fastback y el T-Cross o Tracker, por lo que implicará un gran desafío.
El panorama de Jeep es más complejo ya que el Com y Renegade se verían afectadas a esta nueva política del grupo Stellantis.
En el caso del mediano una opción sería equipar con el propulsor turbodiésel de 2.0 litros con transmisión automática de nueve marchas y tracción integral en versiones más económicas, mientras que en el exitoso compacto (Renegade) volvería a la versión Limited 4x2 que se discontinuó este año cuando se lanzó la última generación.
Aún no hay datos oficiales que certifiquen esta información, por lo que hay que esperar a que tanto Jeep como Fiat lo confirmen. Además, en el caso de que se incorporen estas versiones, habrá que ver cuáles de todas estas llegarán a la Argentina.
Stellantis renovaría versiones de los SUV de Fiat y Jeep
Habría novedades con respectos a las configuraciones mecánicas de los diferentes modelos del grupo para mantenerse competitivos en el segmento de los Sport Utilitys. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Volkswagen lanzó el nuevo Golf 2025

El Volkswagen Tera tiene fecha de presentación

Cambios en la licencia de conducir: sin vencimiento, digitalización, ¿y las multas?

El argentino que correrá en Ferrari

El presidente de uno de los sponsors de Colapinto anunció que el debut será en Imola

Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga"

Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia

Alerta en el AMBA por el primer frío polar del año: cuándo bajarán las temperaturas

Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste

Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron