La actual Toyota Hilux fue lanzada hace varios años (sin contar los restylings) y uno de los puntos que más se le reclama al gigante nipón es su cambio generacional, teniendo en cuenta que este año se lanzará su par norteamericana Tacoma.
Al parecer, ya habría una fecha prevista para la llegada de la nueva generación y sería recién en 2026, teniendo en cuenta que para ese entonces la camioneta actual habría cumplido 10 años.
Esto es lo que le habría asegurado uno de los ingenieros de Toyota al medio Auto Esporte, pero las novedades no solo se reducen a una simple fecha. La nueva entrega vendría acompañada de un nuevo motor.
Según indica el medio brasileño, datos revelados por un ingeniero de la compañía dan cuenta que la pick-up incorporaría un sistema híbrido convencional conformado por el 2.8 turbodiesel y un motor eléctrico junto a una batería. Si bien no se revelaron cifras, al parecer los números de potencia y torque son adecuadas.
No esperen que la Hilux sea un calco a la Tacoma. Puede ser que compartan algunos detalles estéticos en común como los presentes en las patentes recientemente publicadas en la región pero es muy posible que las suspensiones, el tren motriz y los elementos que incluya la línea difieran del modelo norteamericano.
Los próximos meses serán claves para la pick-up, ya que se comenzará a preparar el diseño final de la nueva Toyota Hilux que tendría que lanzarse en 2026 en nuestra región (según este sitio).
¿La nueva generación de la Toyota Hilux para 2024, 2025 o 2026?
La pick-up mediana se renovará en el próximo tiempo al igual que su hermana estadounidense. Por ahora, todavía no se sabe cuándo será el cambio. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Volkswagen lanzó el nuevo Golf 2025

El Volkswagen Tera tiene fecha de presentación

Cambios en la licencia de conducir: sin vencimiento, digitalización, ¿y las multas?

El argentino que correrá en Ferrari

El presidente de uno de los sponsors de Colapinto anunció que el debut será en Imola

Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga"

Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia

Alerta en el AMBA por el primer frío polar del año: cuándo bajarán las temperaturas

Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste

Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron