Por ahora, no aparecieron distintos informes oficiales, pero se sabe que Toyota desarrollando la nueva generación de la Hilux. Por obvias razones, si se encuentra pensando en la próxima pick-up mediana, también tiene al SW4 en mente.
Algunos indicios surgieron en el último tiempo y existen algunos detalles que casi hasta se podrían confirmar al 100 por ciento. Por ejemplo, diferentes cuestiones vinculadas al diseño, tienen a Tundra como protagonista, debido a que la hermana mayor (full-size) de la Hilux serviría como inspiradora para replicar varias líneas en un segmento inferior. Lo mismo sucedería con Sequoia (derivado de SUV de Tundra) para SW4.
La próxima Tacoma (ya vista en pruebas), hermana estadounidense de la pick-up nacional, también unificará sus lazos con el modelo producido en Zárate y con la camioneta full-size.
Todas estas cuestiones, se llevarán a cabo gracias a que compartirán la misma plataforma. Se trata de la TNGA-F, una estructura que dará la posibilidad a ambos modelos (Tacoma y Hilux) de acceder a nuevas tecnologías y mecánicas híbridas.
Como bien informó Cars Guide, gracias a los aportes de Headlight, fuentes de Toyota en Tailandia confirmaron que se instalará un sistema semihíbrido de 48V en el próximo SW4. Como decíamos anteriormente, un modelo lleva al otro y si el SUV adopta esta mecánica, Hilux también lo hará. Los informes indican que la mecánica será un diésel-eléctrico (híbrido).
La motorización estará compuesta por el conocido 2.8 turbodiésel que tiene en la actualidad, pero la ventaja estará en la adición de la nueva tecnología, ya que no solo proporcionará mejores cifras de consumo, sino también mejoras en la potencia (actualmente 204 CV en las versiones más equipadas, sin contar la GR Sport).
Sin embargo, también existen discusiones para saber si no conviene apostar por una motorización naftera con esta clase de asistencia eléctrica. "Hay razones definitivas para considerar ambas opciones, y estamos considerando activamente ambas opciones. Es técnicamente factible y definitivamente hay discusiones abiertas. Todo se reduce a nuestro deseo de reducir nuestras emisiones de CO2", dijo Rod Ferguson, gerente de planificación de productos de Toyota Australia.
Mientras esperamos por más novedades, tendremos que esperar al año que viene cuando el dúo Hilux-SW4 ganen nuevas generaciones. La presnetación se llevará a cabo en Tailandia. Todavía no se sabe cuándo llegarían a la planta argentina de Zárate, pero probablemente lo hagan algunos meses más tarde (2023-2024). En el caso de Tacoma, las pruebas ya iniciaron, pero al ser un modelo más específico para algunos mercados en particular, posiblemente sea presentado en países como Estados Unidos.
Las nuevas Toyota Hilux y SW4 tendrán motores híbridos-diésel
El famoso dúo producido en Argentina tendrán un cambio generacional el año que viene y al parecer ambos modelos contarán con mecánicas ecológicas. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Volkswagen lanzó el nuevo Golf 2025

El Volkswagen Tera tiene fecha de presentación

Cambios en la licencia de conducir: sin vencimiento, digitalización, ¿y las multas?

El argentino que correrá en Ferrari

El presidente de uno de los sponsors de Colapinto anunció que el debut será en Imola

Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000

Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga"

En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta

Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo

Carlos Melconian fulminó el plan del gobierno para los "dólares del colchón": "Mi canuto es mi canuto"