Conocido en otros mercados como Fortuner, el Toyota SW4 producido en nuestro país basado en la Hilux es uno de los referentes en el segmento de los sport utilities con chasis y, como te comentamos hace poco,a partir de 2024 ofrecerá versiones híbridas en la gama.
Sin embargo, ya hay aficionados que deciden ir un paso más allá e imaginar cómo podría ser la nueva generación del SUV inspirado en la silueta de la nueva Toyota Tacoma presentada en Estados Unidos hace pocos días.
En esta ocasión, el diseñador digital KDesign compartió una serie de renders del posible recambio generacional que vería la línea en 2025.
Si bien no se aclararon las especificaciones técnicas que podría incorporar el modelo, es muy posible que comparta las mecánicas i-FORCE e i-FORCE MAX de la Tacoma o que la mecánica actual adopte varias actualizaciones
Recordemos que el SW4 que se ofrece en Argentina es propulsado por el 2.8 Turbodiésel de cuatro cilindros en línea e inyección directa que desarrolla una potencia de 204 CV y 50,9 kgm de torque, acompañado por una transmisión automática de seis relaciones.
Mientras aún es una incógnita la fecha de desembarco de la nueva generación de la Hilux y SW4 en nuestro país, como te contamos en los párrafos precedentes, Toyota confirmó que para 2024 la gama de ambas líneas se ampliará hacia versiones híbridas.
Así podría ser el nuevo Toyota SW4
Mientras la hermana estadounidense de la Hilux se acaba de presentar en Norteamérica, ya hay bocetos que adelantan el eventual diseño del próximo SUV japonés. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Volkswagen lanzó el nuevo Golf 2025

El Volkswagen Tera tiene fecha de presentación

Cambios en la licencia de conducir: sin vencimiento, digitalización, ¿y las multas?

El argentino que correrá en Ferrari

El presidente de uno de los sponsors de Colapinto anunció que el debut será en Imola

Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000

Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga"

En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta

Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo

"Crímenes en familia": el inquietante perfil de la mujer sospechada de haber asesinado a su esposo e hijos