Conocé la historia del Papamóvil 1e5ub
Tras la asunción de Robert Pruvost, como León XIV, hacemos un breve repaso del emblemático auto que traslada al Sumo Pontífice. 1i28v
El Papamóvil es el vehículo especialmente diseñado para el traslado del Papa en actos públicos, permitiendo que los fieles puedan verlo de cerca mientras se garantiza su seguridad. Su evolución refleja la combinación de tradición, avances tecnológicos y la necesidad creciente de protección, especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XX. Con el reciente nombramiento de Robert Pruvost, como Sumo Pontífice, León XIV, a continuación haremos un breve repaso de la historia de este vehículo.
Antes de la aparición de los vehículos motorizados, los Papas eran transportados en la sedia gestatoria, un trono portátil llevado a hombros por asistentes. Este método, usado durante siglos, facilitaba que el Pontífice fuera visible por las multitudes durante las ceremonias. Sin embargo, todo cambió tras el papado de Juan Pablo I en 1978, quien fue el último en utilizarla de manera ocasional.
Con la creación del Estado de la Ciudad del Vaticano en 1929, los primeros automóviles comenzaron a ser utilizados por los Papas. Pío XI recibió un Graham-Paige y un Mercedes-Benz Nürburg 460, que marcaron los inicios de los desplazamientos motorizados papales. A lo largo de los pontificados de Pío XII y Juan XXIII, se sumaron vehículos como un Cadillac de 1930 y un Mercedes-Benz 300d Landaulet, utilizados principalmente para traslados privados más que para actos multitudinarios.
El concepto moderno del Papamóvil comenzó a gestarse en los años 70', cuando las giras internacionales de Pablo VI exigieron nuevas formas de movilidad que permitieran una mejor visibilidad para los fieles. En 1965, durante su histórica visita a Nueva York, se utilizó un Lincoln Continental modificado, prefigurando lo que serían las adaptaciones posteriores.
Sin embargo, fue durante el papado de Juan Pablo II cuando el papamóvil, tal como lo conocemos, tomó forma definitiva. La necesidad de medidas de seguridad se intensificó tras el atentado que sufrió el Papa el 13 de mayo de 1981 en la Plaza de San Pedro. Como respuesta, se diseñaron vehículos blindados, entre ellos un Mercedes-Benz Clase G (230 G) adaptado con cúpula de cristal antibalas, que se convirtió en uno de los modelos más icónicos y reconocibles.
Desde entonces, el Papamóvil ha ido evolucionando con una amplia variedad de modelos adaptados por diferentes fabricantes. Mercedes-Benz, Ford, Fiat, Isuzu, Land Rover y Seat han desarrollado versiones específicas, muchas veces ajustadas al país anfitrión en las visitas papales. Estos vehículos han combinado la necesidad de visibilidad con el blindaje necesario, alternando entre diseños abiertos, semiabiertos y completamente cerrados según las circunstancias.
Con la llegada de Francisco en 2013, se observó un giro hacia vehículos más sencillos y accesibles, en línea con su estilo pastoral y austero. El Papa ha utilizado modelos como el Hyundai Santa Fe o el Jeep Wrangler sin blindaje en actos públicos, y en sus visitas internacionales se han incorporado vehículos ecológicos y sostenibles, como el Toyota Mirai a hidrógeno usado en Japón o el desarrollo de un papamóvil eléctrico basado en el Fisker Ocean en 2021.
A lo largo del tiempo, el Papamóvil no solo ha sido una herramienta de movilidad y seguridad, sino también un símbolo del acercamiento del Papa a los fieles, adaptándose a las exigencias de cada época. Muchos de los vehículos utilizados por los diferentes pontífices se encuentran actualmente en exhibición en el Museo Histórico del Vaticano, como testimonio de una evolución que conjuga tradición, tecnología y pastoralidad.
También te puede interesar 2qa10
-
El Nissan Kicks que llegará a la Argentina tendrá un sistema de cambios con botones 4p6n6n
-
Cinco datos curiosos del Peugeot 505 a27s
-
Fiat lanzó el Panda Hybrid: todo lo que tenés que saber sobre el auto urbano kp3r
-
Toyota prepara una pick-up compacta para competir con Ford Maverick y Hyundai Santa Cruz 1i4i27
-
Peugeot 208 Hybrid Turbo 200: el hatch argentino sumará una motorización híbrida suave 1.0 3d960
-
Toyota presentó el nuevo RAV4 435t2n
-
Así nació el Citroën Mehari: el icónico todoterreno que nadie esperaba 3mt65
-
Así es el restyling del Fiat Pulse 3j4y1e
-
Jeep presentó el Renegade Willys: precio y detalles 735c3b
-
Yamaha MT-07: Precio y detalles de la nueva moto 48656k