¿Es posible una pick-up full-size de Renault? 6u4g4k
La firma del rombo busca ganar un espacio con sus dos camionetas más importantes, pero comienzan a surgir rumores sobre un tercer integrante, ¿se hará realidad? g6y58
Renault es una de las marcas que durante los últimos años comenzó a apostar por un segmento que cada vez crece más a nivel mundial junto a los SUV. Se trata de las pick-ups, modelos que hasta hace un tiempo atrás eran sinónimo de "trabajo", combinando gran capacidad de carga y en muchos casos, prestaciones únicas. Hasta ahora los dos pilares fundamentales de la firma del rombo son dos camionetas de diferentes segmentos: una mediana y otra compacta.
La primera es Alaskan, pick-up que se anunció en 2014 como uno de los tres productos de la alianza Renault-Nissan-Mercedes y basada principalmente en la Frontier. En sintonía con la firma nipona, la marca sa se sumaría en un futuro no tan lejano a la terminal industrial argentina de Santa Isabel (Córdoba), luego del fracaso a nivel mundial de la Clase X, la tercera camioneta que iba a tener sede en la provincia mediterránea antes de que el proyecto fuera dado de baja. Sin contar la Frontier, la única de fabricación nacional hasta el momento dentro del conjunto de marcas, Parabrisas manejó en ocasiones anteriores la pick-up del rombo y la de la firma de Stuttgart.
La segunda camioneta de Renault que comienza a ganar terreno es Duster Oroch, uno de los modelos aceptados por el público argentino derivados del Duster tradicional, que reina en soledad junto a la Fiat Toro en el rubro de las compactas. Cualquiera diría que no hay dos sin tres pero en Australia, Cars Guide le preguntó Francois Lebione, uno de los diseñadores de modelos de la marca, acerca de un posible diseño de una pick-up full-size.
"Como diseñador, me encantaría dibujar un pick-up, especialmente una de las grandes, es un viejo sueño de los diseñadores europeos. Habitualmente no las vemos en las calles, pero a los diseñadores les encanta trabajar en algo a lo que generalmente no son vistas de forma remota ”, reveló Lebione.
Además, agregó que para Renault, las camionetas son un campo limitado porque tiene a Alaskan , que es de la alianza, y otra que se basa en el Dacia Duster (marca rumana que vende al conocido SUV del rombo en otros mercados).
Generalmente, esta clase de modelos full-size son famosos por pertenecer a mercados como el norteamericano (México, Estados Unidos y Canadá), con el foco puesto en los Estados Unidos y para eso la firma del rombo debería apostar fuerte en suelo estadounidense con un producto de estas características sin dejar nada de lado, algo que parece bastante complicado. Sin embargo, su socia Nissan, por el momento tiene un buen presente con la Frontier americana (a punto de ser renovada) y la Titan, una camioneta pesada que podría servir como base si en algún futuro Renault se suma a la modalidad full-size.
También te puede interesar 2qa10
-
El Nissan Kicks que llegará a la Argentina tendrá un sistema de cambios con botones 4p6n6n
-
Cinco datos curiosos del Peugeot 505 a27s
-
Fiat lanzó el Panda Hybrid: todo lo que tenés que saber sobre el auto urbano kp3r
-
Toyota prepara una pick-up compacta para competir con Ford Maverick y Hyundai Santa Cruz 1i4i27
-
Peugeot 208 Hybrid Turbo 200: el hatch argentino sumará una motorización híbrida suave 1.0 3d960
-
Toyota presentó el nuevo RAV4 435t2n
-
Así nació el Citroën Mehari: el icónico todoterreno que nadie esperaba 3mt65
-
Así es el restyling del Fiat Pulse 3j4y1e
-
Jeep presentó el Renegade Willys: precio y detalles 735c3b
-
Yamaha MT-07: Precio y detalles de la nueva moto 48656k