Puma Energy, un despliegue con diversos servicios para los visitantes 1b3ap
La petrolera Puma Energy se afianza en el mercado local y planea seguir expandiéndose con todas sus unidades de negocio. Por sexto año consecutivo participó en la muestra del agro más grande de la Argentina. Entrevistamos a Alberto Salerno, el gerente de Agro y B2B de la marca. 514o1g
Puma Energy estuvo presente una vez más en la exposición agroindustrial abierta más importante de nuestro país, reafirmando su compromiso con el sector y profundizando su relación con productores locales, a quienes le ofrece los combustibles y lubricantes de la más alta calidad internacional y con las mejores condiciones del mercado.
Con una superficie de 1.000 metros cuadrados, el stand de Puma Energy se lució con múltiples actividades dentro de un auditorio cubierto donde se desarrollaron reuniones comerciales, charlas con las últimas novedades del negocio y capacitaciones técnicas.
Además, el espacio contó con la visita de Juan Cruz Yacopini, piloto de Puma Energy Rally Team que desarrolló un destacado papel en la última edición del Dakar tras obtener el séptimo puesto.
Juan Cruz Yacopini, piloto de Puma Energy Rally Team 1l4x4c
Cabe destacar que actualmente la compañía dispone de una extensa red de distribución con más de 120 instalaciones agro, que incluyen 43 agro-sitios de operadores y 78 contratos con cooperativas distribuidos en las principales zonas agrícolas.
A través del acuerdo con la Asociación de Cooperativas Argentina (ACA), Puma Energy brinda servicio a más de 50.000 productores en los principales puntos del país para ofrecerles lubricantes y combustibles de alta tecnología.
En el puerto de Timbúes, Santa Fe, la red logística de ACA posee una estación de servicio mayorista de última generación para camiones, totalmente automatizado. A su vez, en el Mercado Agro-ganadero de Cañuelas funciona una estación de servicio ubicada estratégicamente y abierta las 24 horas.
“Nuestra idea es seguir apostando en la Argentina” 1q734w
Durante la expo conversamos con Alberto Salerno, Gerente Comercial de Agro Puma Energy, acerca de los planes de la compañía en el país y su participación en ExpoAgro 2025.
Parabrisas: -¿Qué propuestas llevaron para el público de Expoagro?
Salerno: -Nuestro stand estuvo repartido en distintos productos y propuestas. Además de exhibir el Puma Energy Rally Team, que es un equipo del Dakar que está en Arabia Saudita, tuvimos el sector de Puma Lubricants, donde presentamos la novedad de la marca Texaco aquí en la Argentina.
Hubo, además, en cuanto a las estaciones de servicio, las tiendas Súper7 y el sector de la app Puma Pris, un programa de fidelización muy interesante, con tentadores descuentos. Otra de las novedades fue la app Flota, orientada a que los transportistas puedan cargar en nuestras estaciones de servicio. Y, por último el Solar Power, integrado por nuestros cargadores eléctricos y nuestra generación de energía solar.
P: -¿Cómo ves el presente del área bajo tu gerencia?
S: -El año pasado tuvimos algunos contratiempos, como los temas climáticos, la chicharrita, etc. En fin, el mercado. Sumados a la recesión, el mercado total del gasoil bajó casi un 5 %. Sin embargo, nosotros crecimos un 8,5 %, es decir que ganamos casi un punto en la cuota del mercado.
P: -¿A qué atribuyen ese crecimiento?
S: -Eso se dio gracias a nuestra presencia, sobre todo en el agro y a nuestra alianza con la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), con quienes tenemos 82 contratos. El año pasado la parte agro de ACA creció 30 %, lo que nos permitió poder crecer en un mercado deprimido. Somos la única petrolera que creció, de modo que estamos muy contentos.
P: -¿Cuáles son las expectativas de cara al futuro?
S: -Se vienen épocas cada vez más competitivas. El productor agropecuario tiene que apretar los dientes porque, debido a distintos factores, los márgenes han disminuido muchísimo. Nosotros tenemos que estar a la altura de las circunstancias y, como empresa internacional de trading, estamos trabajando para tener una buena propuesta de valor, un buen precio y un buen producto. Todo esto para poder afrontar estos contextos, en los cuales hay mucha oferta de gasoil y es cada vez más necesario competir.
P: -¿Tienen programadas inversiones a corto y mediano plazo?
S: -Estamos invirtiendo muchísimo en nuestra refinería. Hemos hecho un cargadero de crudo y construimos tres tanques de más de 40.000 metros. A su vez, estamos desarrollando mejores y más eficientes productos, e invirtiendo en muchas estaciones de servicio nuevas, como por ejemplo en una muy interesante, de última generación, ubicada en la autopista de Río Cuarto a Córdoba. Lo mismo sucede con los espacios Agros; todos los años queremos hacer al menos siete a diez nuevos, y es por eso que en la actualidad hay varios que se están construyendo. La idea es seguir apostando y creciendo en la Argentina.
También te puede interesar 2qa10
-
El Nissan Kicks que llegará a la Argentina tendrá un sistema de cambios con botones 4p6n6n
-
Cinco datos curiosos del Peugeot 505 a27s
-
Fiat lanzó el Panda Hybrid: todo lo que tenés que saber sobre el auto urbano kp3r
-
Toyota prepara una pick-up compacta para competir con Ford Maverick y Hyundai Santa Cruz 1i4i27
-
Peugeot 208 Hybrid Turbo 200: el hatch argentino sumará una motorización híbrida suave 1.0 3d960
-
Toyota presentó el nuevo RAV4 435t2n
-
Así nació el Citroën Mehari: el icónico todoterreno que nadie esperaba 3mt65
-
Así es el restyling del Fiat Pulse 3j4y1e
-
Jeep presentó el Renegade Willys: precio y detalles 735c3b
-
Yamaha MT-07: Precio y detalles de la nueva moto 48656k