¿Qué cambios trae para los autos y el transporte la Ley ómnibus? 1j29v
El proyecto será tratado a lo largo de la sesiones extraordinarias que estarán vigentes hasta el próximo 31 de enero. 14p2p
Denominado Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, el proyecto de Ley (ómnibus) será tratado durante las sesiones extraordinarias que regirán hasta el próximo 31 de enero.
Con más de 600 artículos que buscarán reformular áreas troncales para el país, el transporte no fue la excepción. Entre los puntos fundamentales que abarca el Título IX, Capítulo 1 del Sector Transporte se destaca:
En primer lugar habrá modificaciones en la Ley Nacional de Tránsito 24.449. Los principales cambios van desde el artículo 626 al 640. Ahora, se integrará la categoría "vehículo autodirigido", destinado a aquellos automotores que cuenten con un sistema de conducción que no necesite de intervención humana.
Estos sistemas estarán presentes en vehículos de carga y de pasajeros con un software autorizado por el Poder Ejecutivo Nacional.
En relación a la Verificación Técnica Vehicular también habrá actualizaciones, ya que en caso de aprobarse la ley se podría llevar a cabo en talleres de concesionarios oficiales o aquellos puntos habilitados previo cumplimiento de los requerimientos que determine la autoridad competente.
Si tenemos en cuenta la documentación, se buscará fomentar la exhibición en formato digital. "Al solo requerimiento de la autoridad competente se debe presentar la licencia de conductor en formato físico o digital, y demás documentación exigible, toda la cual también puede ser presentada en formato físico o digital, y que debe ser devuelta inmediatamente de verificada, no pudiendo retenerse sino en los casos que la ley contemple", revela el artículo.
A su vez, se replantearán las habilitaciones y responsabilidades de aquellas personas y los respectivos vehículos autodirigidos.
Los peajes deberán ser inteligentes y no obstaculizar el tránsito vehicular. El plazo para que se aplique a todo el país será el 31 de diciembre de 2025 (tope máximo para la implementación). En el caso del transporte de cargas habrá una serie de requisitos que deberán ser cumplidos. A continuación, observá las imágenes con toda la normativa.
También te puede interesar 2qa10
-
El Nissan Kicks que llegará a la Argentina tendrá un sistema de cambios con botones 4p6n6n
-
Cinco datos curiosos del Peugeot 505 a27s
-
Fiat lanzó el Panda Hybrid: todo lo que tenés que saber sobre el auto urbano kp3r
-
Toyota prepara una pick-up compacta para competir con Ford Maverick y Hyundai Santa Cruz 1i4i27
-
Peugeot 208 Hybrid Turbo 200: el hatch argentino sumará una motorización híbrida suave 1.0 3d960
-
Toyota presentó el nuevo RAV4 435t2n
-
Así nació el Citroën Mehari: el icónico todoterreno que nadie esperaba 3mt65
-
Así es el restyling del Fiat Pulse 3j4y1e
-
Jeep presentó el Renegade Willys: precio y detalles 735c3b
-
Yamaha MT-07: Precio y detalles de la nueva moto 48656k