Después de los inconvenientes por su nombre, Alfa Romeo dio luz verde para la comercialización del Junior. Recordemos que este modelo nació como Milano, pero a los pocos días tuvo que cambiar su nombre, debido a que el gobierno italiano no autorizó esta denominación.
Sea como sea, la firma europea sumó su primer SUV compacto (mide 4,17 m de largo) a su gama de modelos y al parecer planea ofrecerlo en varios mercados del mundo, comenzando por Europa, donde se produce en la planta polaca de Tychy.
Todavía no fue anunciado para la Argentina, pero más allá de que se ofrezca en un futuro cercano o no, Parabrisas accedió a documentos del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial que indican que Stellantis registró este sport utility en Argentina.
Como decimos siempre, estos trámites son realizados para proteger los derechos (de propiedad intelectual) de los modelos en el país.
Estaremos atentos a las próximas novedades oficiales de la marca, aunque hay que tener en cuenta que se convertiría en un nuevo vehículo electrificado en desembarcar en el mercado nacional.
El Junior se encuentra montado sobre la plataforma modular STLA y cuenta con un sistema híbrido que genera 136 CV (motor a combustión 2.0 litros y batería de 48V), mientras que también existen versiones eléctricas de 156 CV y 240 CV. ¿Llegará al menos una versión a la Argentina? Pronto lo sabremos.
Alfa Romeo registra el Junior en Argentina
Stellantis realizó los trámites correspondientes para proteger los derechos de propiedad industrial de este modelo en nuestro país. Galería de fotos

También te puede interesar

Volkswagen lanzó el nuevo Golf 2025

El Volkswagen Tera tiene fecha de presentación

Cambios en la licencia de conducir: sin vencimiento, digitalización, ¿y las multas?

El argentino que correrá en Ferrari

El presidente de uno de los sponsors de Colapinto anunció que el debut será en Imola

En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta

Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000

Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga"

Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo

"Crímenes en familia": el inquietante perfil de la mujer sospechada de haber asesinado a su esposo e hijos