Uno de los lanzamientos más esperados para el próximo año es el nuevo Mitsubishi Outlander, SUV que tiene el honor de ser el vehículo oficial de la Selección Argentina campeona del mundo en Qatar 2022, aunque de manera exclusiva para el territorio asiático.
De todas maneras, la compañía nipona viene calentando motores para su próximo arribo a nuestro país y anunciaron que sus variantes naftera e híbrida enchufable (PHEV) obtuvieron la calificación máxima de cinco estrellas en el Latin NCAP.
El Outlander emplea la carrocería RISE 2 de alta rigidez que desarrolla Mitsubishi y siete bolsas de aire. A su vez, viene equipado con tecnología de seguridad avanzada como el sistema de mitigación de colisión frontal (FCM) para mejorar el rendimiento de protección preventiva. Estas características también le han valido al modelo las calificaciones más altas de cinco estrellas en Japón, así como en Australia y Nueva Zelanda.
Su fecha de arribo a los concesionarios argentinos aún es una incógnita, aunque podemos asegurar que en un principio llegará la versión naftera con motor 2.5 de 170 CV de potencia y tracción integral.
Luego, la gama ampliará su oferta en nuestro país con la variante PHEV con propulsor 2.5 y baterías de 20 kWh que le permitirá entregar 250 CV y tracción a las cuatro ruedas.
El auto de la Selección Argentina se destacó en el Latin NCAP
El nuevo Mitsubishi Outlander llegará a nuestro país en 2024 bajo versiones nafteras e híbridas. El sport utility adoptó recientemente un restyling. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Volkswagen lanzó el nuevo Golf 2025

El Volkswagen Tera tiene fecha de presentación

Cambios en la licencia de conducir: sin vencimiento, digitalización, ¿y las multas?

El argentino que correrá en Ferrari

El presidente de uno de los sponsors de Colapinto anunció que el debut será en Imola

Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga"

Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia

Tragedia en Villa Crespo: cómo será la despedida de la familia asesinada y la duda que aún persiste

Qué es el síndrome de Amok: el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo

Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron