La istración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) eliminó el Certificado de Transferencia de Automotores (CETA) requerido para las operaciones, como bien indica una de las iniciales del formulario, de transferencia de autos (y motos) usados en Argentina.
Esta medida, promulgada a través de la resolución general 5505 y publicada en el Boletín Oficial, busca modernizar y reducir la carga istrativa para los contribuyentes.
El CETA era un documento necesario para la transferencia de vehículos usados, solicitado tanto por personas físicas como jurídicas, así como sucesiones indivisas, tanto residentes como no residentes en Argentina. Cabe mencionar que los automóviles que debían declararse en la AFIP, con este certificado, eran aquellos que superaban los 10.919.766 pesos. A su vez, es importante recordar que el vendedor de la unidad era el encargado de completar el formulario.
Sin embargo, con esta derogación, se simplifican los trámites en los Registros del Automotor, suceso que facilitará y agilizará el proceso de transferencia e inscripción de estos bienes.
Según el comunicado, la eliminación del CETA se enmarca en la estrategia de la AFIP de generar herramientas digitales y eliminar regímenes de información innecesarios, para buscar una istración pública más ágil y transparente.
La AFIP quitó el formulario CETA para la transferencia de automotores
La medida afecta a las operaciones de vehículos usados. Fue publicado en el Boletín Oficial. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Volkswagen lanzó el nuevo Golf 2025

El Volkswagen Tera tiene fecha de presentación

Cambios en la licencia de conducir: sin vencimiento, digitalización, ¿y las multas?

El argentino que correrá en Ferrari

El presidente de uno de los sponsors de Colapinto anunció que el debut será en Imola

Axel Kicillof cruzó a un intendente afín a Javier Milei por la inauguración de un centro de salud

En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta

La muerte del matrimonio y sus dos hijos: la hipótesis del crimen intrafamiliar apunta a la madre

Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000

Gendarmería y Prefectura golpearon a jubilados, movileros y detuvieron a fotoperiodistas