
Cinco datos curiosos del Peugeot 505
Es uno de los sedanes más emblemáticos en la historia de la industria automotriz nacional.
Es uno de los sedanes más emblemáticos en la historia de la industria automotriz nacional.
El argentino regresa al circuito de Montecarlo, pero esta vez a bordo de un monoplaza de F1.
La marca japonesa prepara la evolución del SUV, pero no será idéntico al modelo que actualmente se produce en México.
La oleada eléctrica llegó hasta lo más inesperado del mercado. Quién hubiera pensado que la marca de los HEMI, los Hellcat, los reyes de quemar nafta, iban a ser los primeros en incursionar por fuera de la combustión. Por Diego Porciello (desde Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos).
Es uno de los modelos con los que la marca sa busca renovar su oferta en la región. Llega desde Corea del Sur ofreciendo silueta llamativa, buena calidad general, equipamiento amplio y motor turbo-naftero, para competir en un segmento muy caliente.
Walter TogneriLa nueva generación de esta pick-up pionera entre las de una tonelada de carga llega desde Tailandia con un singular diseño, mejor equipamiento, el mismo eficiente sistema de tracción 4x4 y motor de nueva generación, pero con un rendimiento similar al de su antecesor. ¿Ganará terreno en nuestro mercado?
Alejandro CortinaA cuatro años de su arribo al país, este SUV fabricado en México recibió una acertada renovación, haciendo foco en la conectividad y el confort. Manejamos la versión Big Bend, la menos pretenciosa de las dos que se comercializan en el país.
Alejandro CortinaLa renovación estética de la pick-up fabricada en Brasil llega en un momento crucial para el segmento de una tonelada, recientemente rodeado de ejemplares chinos y a la espera de nuevos modelos. Con las virtudes de siempre, ofrece leves ajustes mecánicos y algunas mejoras de equipamiento.
En vísperas de su segunda carrera con Alpine, Parabrisas tuvo la palabra del piloto argentino, que habló de todo un poco…
Por Silvia Renée Arias (Enviada especial a Mónaco)El modelo está destinado a un público mundial gracias a la flexibilidad de la plataforma, y ahora está disponible con un tren motriz híbrido.
La camioneta buscará batallar en un segmento de alto impacto. Utilizará la misma base del Corolla o el Corolla Cross.
El compacto actualizará su mecánica y adoptará tecnología eléctrica que mejorará las cifras de consumo.
Se trata de la sexta generación del SUV, con lanzamiento previsto para finales de año.
Entre 1968 y 1987, se produjeron 144.953 unidades, principalmente en la fábrica de Citroën en Bélgica.
El argentino ya conoce este circuito y compitió tanto en la Fórmula 2, como en la F3. Resultados sólidos y buen desempeño.
La marca estadounidense lanzó una nueva variante para el SUV compacto. ¿Qué detalles trae?
El SUV se renovó e incorporó mayor equipamiento. A su vez, ahora cuenta con motorización híbrida.
Ensamblada en nuestro país, el restyling ya se ofrece en el mercado nacional.
La infracción por no tener colocada bien la matrícula correspondiente puede ascender a cifras bastante costosas.
A partir de ahora se podrá sacar el registro de manera online, con la posibilidad de no acercarse para llevar a cabo exámenes presenciales.
Basalt, Aircross y C3 son algunos de los modelos que se fabrican actualmente en Brasil.
El modelo llega a nuestro país con un motor bicilíndrico de 947 cc.
Este evento, que tuvo su origen en Sídney en 2012, se celebra en Buenos Aires desde 2014.
El SUV mediano hizo su debut con una renovación total. Por ahora, no hay novedades sobre su desembarco en nuestra región.
El deportivo ahora incorpora de serie los elementos del Touring Pack como son el volante y asientos delanteros calefactables y equipo de audio JBL, entre algunos de sus equipamientos destacados.
El crossover hará su debut oficial el próximo mes, más allá que ya fueron revelados diferentes detalles al respecto.
Luego de su preventa, se ofrece como modelo de entrada al segmento SUV en la región.
La camioneta debería desembarcar este año en la Argentina, pero más allá de llegar de Corea del Sur, también podría fabricarse en Sudamérica.
Es un clásico de los años 80' y se produjo en la planta de General Pacheco durante 10 años.
El grupo chino presentó distintos modelos en múltiples versiones, con la novedad de que contarán con tecnología híbrida.
La submarca Great Wall Motors especializada en autos eléctricos debuta en el país con este hatch cuya autonomía supera los 300 kilómetros. Equipamiento, precio y ficha técnica.
Alejandro CortinaConocido como Jetta en otros mercados de la región, el sedán fue sometido a una exhaustiva evaluación. A continuación, te contamos el resultado.
El argentino está de vuelta en la máxima categoría del automovilismo, aunque las declaraciones del entorno no tardaron en llegar.
El Gran Premio de Emilia-Romaña en el circuito de Imola pone primera y el argentino buscará cosechar puntos.
Es una de las infracciones más comunes, que pueden variar según la gravedad y los antecedentes.
El estreno sucede en el marco de la doble ronda del Campeonato Mundial de Fórmula E a celebrarse en Tokio los días 17 y 18 de mayo.
El deportivo adoptó varios cambios y sumó una transmisión automática de ocho velocidades.
El SUV superdeportivo fue rediseñado gracias a un paquete especial. Se venden 100 unidades y pueden llegar a valer hasta medio millón de dólares.
Nos subimos al evolucionado deportivo de Toyota en sus dos versiones, ¿cuáles fueron las primeras impresiones?
Augusto Brugo MarcóLa temporada 2026 marca el regreso de Ford al “gran circo” del automovilismo mundial. A continuación, te invitamos a hacer un breve repaso por el vínculo entre la marca del óvalo y la F1.