
Toyota prepara una pick-up compacta para competir con Ford Maverick y Hyundai Santa Cruz
La camioneta buscará batallar en un segmento de alto impacto. Utilizará la misma base del Corolla o el Corolla Cross.
La camioneta buscará batallar en un segmento de alto impacto. Utilizará la misma base del Corolla o el Corolla Cross.
El compacto actualizará su mecánica y adoptará tecnología eléctrica que mejorará las cifras de consumo.
El SUV se renovó e incorporó mayor equipamiento. A su vez, ahora cuenta con motorización híbrida.
La marca estadounidense lanzó una nueva variante para el SUV compacto. ¿Qué detalles trae?
Ensamblada en nuestro país, el restyling ya se ofrece en el mercado nacional.
Recientemente, la firma japonesa presentó una camioneta en el Salón de Shanghái, pero no será la evolución de la pick-up que se vende en nuestro país.
Es un clásico de los años 80' y se produjo en la planta de General Pacheco durante 10 años.
La camioneta debería desembarcar este año en la Argentina, pero más allá de llegar de Corea del Sur, también podría fabricarse en Sudamérica.
El grupo chino presentó distintos modelos en múltiples versiones, con la novedad de que contarán con tecnología híbrida.
El deportivo adoptó varios cambios y sumó una transmisión automática de ocho velocidades.
Nos subimos al evolucionado deportivo de Toyota en sus dos versiones, ¿cuáles fueron las primeras impresiones?
Augusto Brugo MarcóEl mini SUV de Stellantis desembarcará el año que viene en la región, para posicionarse como una opción más accesible frente al Renegade.
Toda la línea S10 mantiene el motor Duramax TD 2.8 L que entrega una potencia de 207 CV y un torque de 510 Nm.
El pequeño modelo de la marca italiana comenzó a fabricarse en Turín. ¿Llegará a la Argentina?
El SUV coupé contará con una mecánica híbrida y cambios en la parrilla. A su vez, se espera un mayor nivel de equipamiento.
Este evento, que tuvo su origen en Sídney en 2012, se celebra en Buenos Aires desde 2014.
La pick-up compacta sumará un restyling con modificaciones que van más allá del diseño. Mecánica y equipamiento actualizados.
El SUV mediano se presentará en nuestra región, pero también estará disponible del otro lado del Atlántico.
El modelo llega a nuestro país con un motor bicilíndrico de 947 cc.
Stellantis aseguró que tienen previsto que debute en nuestro país a fines de este año.
El SUV de la marca japonesa tuvo su presentación en Europa. Se trata de un rediseño que tiene varios puntos en común con la variante sudamericana, pero a su vez tiene varias diferencias.
Los buses eléctricos tienen la misma velocidad que los colectivos comunes, alcanzando una velocidad de hasta 50 km/h.
El deportivo de la marca japonesa desarrollado por la división Gazoo Racing fue actualizado y ya se ofrece en nuestro país.
Con un estilo exclusivo, se distinguirá de la opción de cinco plazas, mientras que la producción se llevaría a cabo en China.
Los ensayos ya se están llevando a cabo y se espera que esté listo para el año que viene. Debería seguir las tendencias europeas.
Importado desde China, el SUV con tres filas de asientos para siete pasajeros ya se ofrece en nuestro país.
La pick-up compacta se prepara para recibir un nuevo rediseño, con la novedad de que en esta ocasión vendrá con tecnología eléctrica.
El SUV mediano hizo su debut con una renovación total. Por ahora, no hay novedades sobre su desembarco en nuestra región.
Las marcas más elegidas por los argentinos fueron Toyota, Volkswagen y Fiat.
Durante el mes de abril se patentaron 52.126 motovehículos, 2 por ciento más que en abril y 35,5 por ciento más que en abril de 2024.
Varios de estos modelos deberían llegar al país en la segunda mitad del año, mientras que algunos ya tienen sus primeras unidades en el mercado nacional.
Importado desde Brasil, el hatchback regresa a nuestro mercado y a continuación te contamos sus principales detalles.
El marplatente debutará el fin de semana del 3 y 4 de mayo en el circuito inglés de Brands Hatch.
El crossover hará su debut oficial el próximo mes, más allá que ya fueron revelados diferentes detalles al respecto.
El sport utility será presentado en el próximo tiempo, pero al menos ahora sabemos cuál será su nombre.
La Wave 110 S fue el modelo qué consiguió el récord, siendo la moto más vendida del país desde 2018.
El SUV mediano se prepara una renovación total. Ahora se difundieron capturas del habitáculo.
Esta pieza histórica utilizada en junio de 1982 se encuentra exhibida en la central del Automóvil Club Argentino.
La marca alemana oficializó su incorporación al programa Porsche Classic Partner, respaldada por la certificación de Porsche Alemania.
El nuevo programa permite extender la cobertura y consolida la línea de postventa de la marca japonesa.
En el año de su 25° aniversario, BMW Group Argentina lanzó los nuevos BMW Serie 1 y BMW X3 en un elegante atardecer en Pilar
Importado desde Estados Unidos, es el restyling de la tercera generación del Sport Utility deportivo.
La marca del rombo dio luz verde para iniciar la comercialización de su SUV coupé híbrido. ¿Qué trae y cuánto sale?
La pick-up fue presentada en China con la novedad de que ahora tendrá al menos una variante híbrida con tecnología eléctrica.
La pick-up compacta fue lanzada en nuestro mercado con varias novedades de confort y equipamiento.
Se sumará al portfolio de la marca en el mercado junto al C10, SUV que comenzará sus ventas este año.
El sedán producido en la planta argentina de Ferreyra se renovó e incorporó más equipamiento.
Stellantis se encuentra probando una actualización de la pick-up compacta e incluso debería contar con una mecánica híbrida.
El SUV se llevó la victoria en el marco del Salón Internacional de Nueva York, luego de un análisis realizado por un jurado de 96 periodistas.
El sedán continúa ofreciéndose en Oriente, mientras que en Europa y América la estrategia parecería ser enfocarse en los sport utilities.